Se dio a conocer el primer reporte que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) entregó sobre el Caso Ayotzinapa: exculpa al Ejército y acusa “venganza” y un intento de debilitar a las Fuerzas Armadas.
AMLO comenzó su mandato bajo la promesa de encontrar y descubrir qué pasó con los 43 normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014, sin embargo, a poco menos de tres meses de finalizar su sexenio, el presidente no lo cumplió.
A poco más de 2 meses de que se cumplan 10 años desde que 43 estudiantes de la escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecieran, AMLO encargó la investigación al siguiente gobierno, señalando que el Ejército no ha ocultado nada.
Esto pese a que hay varios militares del 27 Batallón de Infantería detenidos, acusados de estar coludidos con el grupo criminal Guerreros Unidos, presuntos responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Reporte de AMLO exculpa al Ejército en caso Ayotzinapa: acusa “venganza contra las Fuerzas Armadas”
La Jornada compartió hoy sábado 20 de julio el primer reporte de AMLO sobre el caso Ayotzinapa, en el que, si bien admitió que el Estado los desapareció y creó la “verdad histórica”, hay señalamientos “sin pruebas” en contra del Ejército y las Fuerzas Armadas.












De acuerdo con AMLO, aunque hay diferentes militares del Ejército detenidos por su omisión y colusión con el grupo delincuencial, no hay “absolutamente nada” que los ligue a una participación directo en el caso Ayotzinapa.
Por lo mismo, en palabras de AMLO, se debe examinar “un entramado” del gobierno de Estados Unidos y otros organismos, así como periodistas y políticos de oposición, quienes realizaron una campaña de presunta venganza en contra del Ejército.
AMLO explica en su reporte que expusieron que hay una “serie de escuchas de la DEA” para mantener la relación del Ejército en el caso Ayotzinapa, que establecen la relación entre un alto mando y Guerreros Unidos, pero no de las Fuerzas Armadas.
Estas acusaciones en contra de las Fuerzas Armadas se dan a raíz de la captura de Jesús Murillo Karam, basándose en los argumentos del juez Ulises Bernabé García, los cuales carecen de credibilidad.
Esto dice el primer reporte de AMLO sobre caso Ayotzinapa
Tal como explica el Servicio Público de Radiodifusión, La Jornada publicó el primer reporte completo de AMLO sobre el caso Ayotzinapa, que entregó a los padres de los 43 normalistas el 8 de julio de 2024.



En el mismo, AMLO llamó complacencia o confabulación de “supuestos defensores internacionales” entre ellos, la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Esto sería para involucrar “a quienes no participaron en la desaparición de los jóvenes”, pero se liberó a los verdaderos responsables; según AMLO, se acusó sin pruebas al Ejército.
“En el caso de Ayotzinapa, aprovechan la actitud sectaria de organizaciones independientes o no gubernamentales, que respeto, aun cuando no a todas les tengo confianza, porque hay quienes fingen defender al pueblo”.
AMLO en primer reporte sobre caso Ayotzinapa
En las líneas del primer reporte, AMLO menciona tanto a Enrique Peña Nieto, como a la alcaldesa Lía Limón, mencionando precisamente ambos cargos, el actual y el que ocupaba en 2014, subsecretaria de Gobernación, fueron quienes firmaron para la investigación de GIEI.
Acusándola de formar parte del bloque conservador y a Emilio Álvarez Icaza de ser “un gran farsante de con disfraz de defensor de derechos humanos”, que en conjunto declararon de farsa la “verdad histórica” en 2015.
AMLO señala como extraño que pese a este descubrimiento, no se girara ninguna orden de aprehensión en contra de Jesús Murillo Karam ni Tomás Zerón.
En otras instancias, señalan que representantes de padres y madres de los 43 normalistas, se niegan a casi todo, señalando que AMLO y su gobierno protegen al Ejército.
Todo por la acusación en contra del Ejército y las Fuerzas Armadas, basada en parte de la negación de Ulises Bernabé, respecto a que no presentaron a los normalistas a la comandancia de Iguala, lo cual fue respaldado por la “pseudoperiodista” Anabel Hernández.
