Enrique Graue, ex rector de la UNAM, y Fernando Macedo, ex director de la FES Aragón, impugnaron el pago de 15 millones de pesos que fue ordenado por una jueza por el daño moral a Martha Rodríguez Ortiz, quien fungió como asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
El pago de 15 millones de pesos a la asesora de tesis de Yasmín Esquivel fue suspendido con base al artículo 694 del Código de Procedimientos Civiles de la Ciudad de México.
La apelación fue publicada el pasado 26 de marzo en el Boletín Judicial del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
La sanción contra Enrique Graue y Fernando Macedo fue porque la jueza consideró que ambos funcionarios “obraron ilícitamente con malicia efectiva”, lo que a su vez, atacó el “honor y reputación” de Martha Rodríguez Ortiz, por el presunto plagio de tesis de Yasmín Esquivel Mossa.
Caso Yasmín Esquivel Mossa: Suspensión del pago de 15 mdp de Enrique Graue y ex rector de FES Aragón es temporal
La suspensión del pago de 15 millones de pesos de Enrique Graue y Fernando Macedo todavía no es definitiva.





El expediente será turnado a una Sala Civil del TSJCDMX con la finalidad de que dicte sentencia de segunda instancia. Aunque este procedimiento podría extenderse por meses.
Sin embargo, aun si el TSJCDMX falla en contra de los ex funcionarios de la UNAM o de la ex asesora de tesis de Yasmín Esquivel, podrán imponer un nuevo amparo a nivel federal.
La defensa de Graue gira su estrategia en torno a que deben hacer valer los argumentos de fondo, como que no hay forma de probar la malicia real en sus actos ni en los de el ex director de la FES Aragón.




¿Por qué sancionaron a Enrique Graue y Fernando Macedo, ex director de la FES Aragón UNAM por caso Yasmín Esquivel Mossa?
La jueza Flor de María Hernández Mijangos, titular del juzgado Cuarto de lo Civil de proceso escrito del Tribunal Superior de justicia de la CDMX, resolvió que Fernando Macedo Chagolla y Enrique Graue deberán pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez Ortiz, asesora de las tesis tanto de ministra Yasmín Esquivel Mossa como la de Édgar Báez, por supuesto daño moral.
La sanción contra Enrique Graue y Macedo Chagolla fue porque la jueza consideró que ambos funcionarios “obraron ilícitamente con malicia efectiva”, lo que a su vez, atacó el “honor y reputación” de la Martha Rodríguez Ortiz, por el presunto plagio de tesis.
En este sentido, la jueza señaló que se trata de una indemnización reparatoria, justa e integral, misma que deberá ser pagada en un plazo máximo de cinco días a partir de que se ejecute la sentencia.
“Se condena a los codemandados Enrique Luis Graue Wiechers y Fernando Macedo Chagolla, al pago en favor de la actora de una indemnización reparatoria, justa e integral, por la cantidad de $15,000,000.00 (QUINCE MILLONES DE PESOS 00/100), monto que deben pagar los demandados, en virtud del daño causado en común a la parte actora, lo que deberán hacer dentro del término de CINCO DÍAS contados a partir de que sea ejecutable la presente sentencia”, señala la resolución de Hernández Mijangos.
Cabe recordar que la UNAM despidió a la maestra Martha Rodríguez Ortiz “por haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez”, por este caso.
La profesora admitió haber compartido la tesis de Yasmín Esquivel a Édgar Báez y a otros alumnos.
“Reconozco que le compartí el proyecto de tesis de la alumna Yasmín Esquivel Mossa al alumno Édgar Ulises Báez Gutiérrez y seguramente a otros alumnos más, pero quiero aclarar que era con el ánimo de que lo tomaran sólo como referencia”, señaló Rodríguez Ortiz.
Pese a que se presentaron diversas pruebas de que ambas tesis eran prácticamente idénticas y que Édgar Báez la defendió un año antes que la actual ministra, la asesora de tesis de ambas personas se declinó por defender a Esquivel Mossa.
Asimismo, la propia Yasmín Esquivel presentó diversos amparos y recursos judiciales para evitar que la Comisión Universitaria de Ética de la UNAM diera a conocer el resultado final del análisis de su tesis.