El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, conformar una relación basada en 3 valores fundamentales con la iniciativa privada durante su sexenio.

Y es que tras el triunfo de Claudia Sheinbaum el pasado domingo 2 de junio, la virtual presidenta se ha comunicado y reunido con diversos organismos y funcionarios, así como programado otras tantas dependencias.

Por ejemplo, Claudia Sheinbaum mantuvo una reunión con legisladores de su bancada y aliados, para dialogar sobre su papel en la próxima legislatura en el Congreso, así como a planear las reformas y programas que planteó.

CCE pide a Claudia Sheinbaum basar su relación con la iniciativa privada en 3 valores fundamentales

Hoy miércoles 19 de junio, como parte de sus actividades, Claudia Sheinbaum se reunió con el CCE, organismo que tras el evento, emitió un comunicado sobre la relación de la virtual presidenta con la iniciativa privada.

Tal como dicta, Claudia Sheinbaum, la iniciativa privada y el CCE, esperan que la relación para su gobierno se base en 3 valores fundamentales, los cuales destacó el presidente del consejo, Francisco Cervantes Díaz:

  • Confianza en el gobierno
  • Certidumbre del futuro
  • Unidad de todos los mexicanos

Además de mencionar los 3 valores fundamentales en los que basarán su relación con Claudia Sheinbaum, la reunión con CCE abordó los temas de las reformas constitucionales, entre ellas la del Poder Judicial.

“Tenemos coincidencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial [..]”.

Presidente de CCE, Franciso Cervantes Díaz

Además de que el CCE destacó en reunión con Claudia Sheinbaum la necesidad de aprovechar al máximo el fenómeno de nearshoring, mediante el Tratado entre México, Estados Unidos y Candá (TMEC).

Y CCE finalizó su comunicado ratificando su voluntad de trabajar con sensibilidad social e involucrarse con la agenda que propone la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum.

“Las empresarias y empresarios de México ofrecemos nuestra experiencia y visión para ir construyendo coincidencias desde este periodo de transición”.

CCE confirma apoyo a Claudia Sheinbaum

Esto dijo Claudia Sheinbaum en reunión con CCE: defendió reforma del Poder Judicial

En el comunicado de CCE, también hacen mención de lo dicho por Claudia Sheinbaum, quien durante su reunión con la iniciativa privada hizo un recuento de sus logros como jefa de gobierno de Ciudad de México.

Pero también presentó sus propuestas en materia de economía y nearshoring, aunque definió que además de empresas extranjeras, debe aumentar el valor de las nacionales, para generar bienestar y sustentabilidad.

Aunque Claudia Sheinbaum también invitó a los empresarios a los foros que se organizarán en el Congreso de la Unión para la reforma del Poder Judicial, descartando que se intente imponer el autoritarismo.

“De hecho el objetivo es que el Poder Judicial tenga su autonomía, más autonomía inclusive. Y que tenga la posibilidad de representar realmente un Poder Judicial que procure la justicia junto con las fiscalías, en el caso en el que las fiscalías intervienen.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México

En redes sociales, Claudia Sheinbaum compartió un corto video de su reunión con empresarios agrupados en el CCE, “para hablar de los proyectos a futuro en nuestro país” y calificó el encuentro como bueno.

Mientras que el ex canciller Marcelo Ebrard destacó los 42 mil millones de dólares de inversión que anunció en CCE en la primera reunión con Claudia Sheinbaum.