El Chocolate del Bienestar es “50 % cacao” cuenta tres sellos de advertencia de la Secretaría de Salud, pero pese a ello es una de los proyectos más ambiciosos en plan Bienestar del gobierno de México.

¿Qué significan los 3 sellos de advertencia de Chocolate del Bienestar? Estos significan exceso de:

  • Azúcar
  • Calorías
  • Grasas saturadas

Aún con los tres sellos, Claudia Sheinbaum ha dicho que la cantidad de azúcar que contiene el Chocolate del Bienestar es mínima.

Chocolate del Bienestar y la polémica por el exceso de azúcar

Un producto en México lleva sello por exceso de azúcar cuando rebasa los 22.5 gramos de azúcares totales por cada 100 gramos o mililitros.

Estos azúcares contemplan los naturales y los añadidos, del cual no se escapa Chocolate del Bienestar.

Cabe mencionar que un producto considerado “bajo en azúcar” es el que tiene menos de 5 gramos por cada 100 gramos en productos sólidos o 2.5 gramos por cada 100 mililitros.

Chocolate del Bienestar busca impulsar el cacao mexicano

Cabe recordar que detrás de la iniciativa está impulsar el sector agroalimentario, especialmente del cacao mexicano.

Alimentación para el Bienestar (fusión de Segalmex y Liconsa) impulsará la venta de productos agrícolas de productores locales en Tiendas del Bienestar como:

  • Cacao
  • Miel
  • Café
  • Cajeta
  • Entre otros

Los sellos del contenido del Chocolate del Bienestar

Cabe recordar que el Etiquetado Frontal de Alimentos se basa en octágonos que advierten a los consumidores si los productos que se venden en el supermercado tienen exceso de:

  • Azúcar
  • Grasas saturadas
  • Grasas trans
  • Sodio

Otras advertencias para diferenciar entre consumo para adultos y niños. En el caso del chocolate del Bienestar, la fórmula sólo cuenta con 3 sellos.

El objetivo de este etiquetado de la Secretaría de Salud es que los consumidores tomen decisiones informadas, aunque organizaciones empresariales señalaban que cada producto ya contiene una tabla nutrimental.

Los promotores de los sellos señalaban que no son entendibles fácilmente y vienen en letras y números pequeños al reverso del empaque.

Este etiquetado se implementó en octubre de 2020, en el sexenio el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Chocolate del Bienestar vs Etiquetado Frontal de Alimentos que tiene alta aceptación

Algunos datos positivos del Etiquetado Frontal de Alimentos, de la Secretaría de Salud, de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública, es que tiene 74 por ciento de aceptación de la población en general y hasta 85 por ciento de padres y madres de familia.

Uno de los efectos positivos en la industria es que los productores de alimentos industrializados han hecho reformulaciones hasta en un 56 por ciento de sus productos, según la propia industria.