La presidenta Claudia Sheinbaum mostró fotos de los trabajos del tren México Pachuca en este viernes 18 de abril

“¡Vamos con todo!" dijo la presidenta Claudia Shinebaum en redes sociales a la vez que agradeció a los ingenieros militares y a los trabajadores de la construcción que se encuentran laborando en la obra.

En las imágenes se logra ver cómo los trabajadores del tren México-Pachuca hacen el retirado de árboles, la apertura de brechas donde irán las vías y más.

En redes sociales la cuenta de la presidenta tuvo reacciones de todo tipo, unas en las que los ciudadanos muestran apoyo ante la recuperación de los trenes de pasajeros, aunque otros señalan que antes de ello deberían garantizarse la salud y seguridad.

Claudia Sheinbaum muestra avances del tren México-Pachuca

En redes sociales la cuenta de la presidenta tuvo reacciones de todo tipo, unas en las que los ciudadanos muestran apoyo ante la recuperación de los trenes de pasajeros, aunque otros señalan que antes de ello deberían garantizarse la salud y seguridad.

Claudia Sheinbaum comparte fotos del tren México-Pachuca: Construcción, empleos, tiempo de traslado y más

Cabe recordar que el pasado 22 de marzo Claudia Sheinbaum dio inicio a los trabajos del tren México-Pachuca en la comunidad de Zempoala, Hidalgo.

El proyecto no solo va a conectar la capital del país con la del estado de Hidalgo, sino también va a tener conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Este tren México-Pachuca será construido por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y cuando esté listo, como otras de las megas obras, va a ser operado por el Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca, Maya, Mexica SA de CV.

Los trabajos del tren México Pachuca van a generar 40 mil empleos directos y al menos 80 mil indirectos.

Se espera que los trabajos de construcción duren 1 año con siete meses y que el recorrido total una vez que esté hecha la obra se haga en una hora con 10 minutos.

Tren México-Pachuca, también conocido como tren AIFA-Pachuca

Se espera que este tren México-Pachuca sea otra opción de viaje y conexión desde la Ciudad de México y va a tener estaciones en:

  • Xaltocan
  • Tizayuca
  • Temascalapa
  • Tepojaco
  • Xolox
  • Empalmen del Rey
  • Parque industrial Palatah
  • Jagüey de Téllez
  • Pachuca

Este tren también partirá de la zona de Buenavista desde donde ya sale el tren Suburbano con el cual va a compartir la misma ruta hasta la estación Lechería donde se va a desprender un ramal hacia el AIFA y desde AIFA va a continuar el recorrido hacia Pachuca.

Es por ello que además de llamarlo tren México-Pachuca también se llama por algunos tren AIFA-Pachuca.