La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció una conferencia de prensa hoy 17 de junio en donde presentó los resultados de las encuestas realizadas a los mexicanos sobre la reforma al Poder Judicial.

La recién electa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, continúa con sus actividades tras las elecciones 2024, en donde resultó victoriosa en la contienda por la candidatura presidencial.

Por ello, este lunes 17 de junio la virtual presidenta electa dio una conferencia de prensa pasadas las 12:00 horas, desde Iztapalapa, donde fue su casa de campaña y es ahora oficina de transición.

En la conferencia de prensa Claudia Sheinbaum dio a conocer los resultados de la encuesta realizada a mexicanos sobre la propuesta de reforma al Poder Judicial, y señaló que la mayoría del pueblo quiere un cambio en materia.

Al respecto, más del 80% de ciudadanos encuestados respondieron que sí votarían a favor de la reforma al Poder Judicial.

Igualmente, compartió parte de su agenda de actividades para la semana del 17 al 21 de junio, en donde señaló la reunión con legisladores electos de Morena y con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Claudia Sheinbaum adelantó que será el jueves 20 de junio que de a conocer la primera parte de su Gabinete Presidencial, previo a su gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del 21 al 23 de este mes.

Finalmente, Claudia Sheinbaum informó que presentará su renuncia a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), concluyendo su relación laboral en los próximos meses.

Estos son los resultados de la encuesta sobre la reforma al Poder Judicial

Claudia Sheinbaum compartió los resultados de tres casas encuestadoras sobre la reforma al Poder Judicial, donde más del 80% respondió que sí votaría a favor de esta iniciativa.

Estos fueron los resultados arrojados sobre la reforma al Poder Judicial, en donde los ciudadanos elegidos respondieron si votarían a favor o en contra de la propuesta:

  • De las Heras: 81% sí votaría a favor y 11% no
  • Enkoll: 82% sí votaría a favor y 14% no
  • Comisión Nacional de Encuestas de Morena: 85% sí votaría a favor y 9% no
Más del 80% de los ciudadanos sí votarían a favor de una reforma al Poder Judicial

Destaca que todas las encuestas se realizaron cara a cara en vivienda, y se tomó una muestra representativa de 1,195 en De las Heras, 1,202 en Enkoll y 1,458 en la encuesta de Morena.

Además, se preguntó “¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?”, a lo que los ciudadanos respondieron:

  • De las Heras: 68% por elección del pueblo de México y 35% por la Cámara de Senadores
  • Enkoll: 75% por elección del pueblo de México y 21% por la Cámara de Senadores
  • Comisión de Encuestas: 75% por elección del pueblo de México y 18% por la Cámara de Senadores

Otro resultado interesante fue respecto a la creación de un órgano independiente al Poder Judicial que investigue y sancione a los ministros, magistrados y jueces que incurran en alguna falta o en actos de corrupción.

Aquí se opinó que el 87%, 85% y el 89% respectivamente, están de acuerdo con la creación de dicho órgano.

Más del 80% de los encuestados está a favor de crear un órgano para sancionar corrupción en el Poder Judicial

Claudia Sheinbaum termina su relación académica con la UNAM

Claudia Sheinbaum compartió que dará por terminada su relación académica con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los próximos meses.

Según expuso la virtual presidenta electa, se termina la relación laboral con la máxima casa porque los estatutos del personal académico solo otorgan 6 años de licencia, y no tendrá privilegios al respecto.

Por ello, señaló que dará por terminada su relación contractual con la UNAM, aunque “el cariño” hacia la universidad en donde dio cátedra “ahí está”.

“Aprovecho de una vez para decirles porque voy a, en el estatuto del personal académico se establece que solamente puede tener uno seis años de licencia, entonces mi relación digamos contractual con la UNAM pues termina en estos meses porque no voy a solicitar ningún privilegio especial. Es muy claro el estatuto del personal académico, pero pues bueno el cariño ahí está”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum señala que el PRD perdió lo más importante, la cercanía con el pueblo

Claudia Sheinbaum fue cuestionada por la desaparición del PRD como partido a nivel nacional, y señaló que la institución política nació como una esperanza para los partidos de izquierda y democráticos en México.

Sin embargo, indicó que fue perdiendo “poco a poco” lo que en algún momento representó, pues perdió la relación con el pueblo, si ideología al aliarse con el PAN y lo más importante, “se perdió que representará al pueblo de México”.

La candidata electa presidenta de México señaló que el último punto fue, sin duda, lo que hizo que el PRD perdiera todo.

“Fíjense que en mi caso yo fui militante de base, nunca participe en ninguna estructura ni nada y era una más de las afiliadas, en algún momento, cuando se forma en 1989 el PRD representó la esperanza y además la aglutinación de muchos partidos que venían de izquierda y otros no tanto, democráticos para México y se se fue perdiendo eso poco a poco, se perdió la relación con el pueblo, lo más importante, se perdió la ideología, acabaron aliados a un partido, al PAN, pero quizá lo más importante es que se perdió que fuese un partido que representará al pueblo de México y en el momento en que eso se pierde pues se pierde todo”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum asegura que el peso es fuerte frente al dólar

Claudia Sheinbaum dijo que no le preocupa que luego de los resultados de la encuesta de opinión sobre le reforma al Poder Judicial el peso se devalúe frente al dólar.

Ello al asegurar que tras la movilidad del peso de la semana pasada, la moneda mexicana ya se estabilizó en 18.50, lo que demuestra que es “fuerte”.

Además, Claudia Sheinbaum señaló que no debe existir preocupación dentro de la economía mexicana porque continuará la independencia del Banco de México y el pago responsable de la deuda pública.

“No tienen porqué preocuparse los inversionistas (...)

Se estabilizó ahora en 18.50 y así va a pasar y después, el peso es una moneda fuerte y va a seguir siendo una moneda fuerte. Y cuando nosotros entremos lo va a seguir siendo porque el manejo responsable del presupuesto de la deuda va a seguir, la autonomía del Banco de México va a seguir, eso no va a cambiar.”

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum presenta su Gabinete presidencial el 20 de junio

Igualmente, la candidata electa presidenta de México informó que será el próximo jueves 20 de junio que se presente el Gabinete Presidencial, antes de su gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del 21 de junio.

No obstante, Claudia Sheinbaum señaló que sería la primera parte del Gabinete Presidencial la que presente ese día, pues no dará los nombres de todas las personas que trabajarán con ella.

“El jueves estaré presentando si no todo una parte del gabinete (...)

Yo creo que va a ser la primera parte del gabinete, la presento el jueves.”

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum adelanta reunión con el Consejo Empresarial

Claudia Sheinbaum informó que el miércoles 19 de junio tendrá una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La reunión se realizará durante la mañana del 19 de junio, luego de que el Consejo envió una invitación a la virtual presidenta electa para tener diálogo con ella, previo al inicio de su gobierno.

“El miércoles recibí una invitación por parte del Consejo Coordinador Empresarial para reunirnos, nos vamos a reunir el miércoles en la mañana”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum confirma reunión con legisladores de Morena electos el 18 de junio

Claudia Sheinbaum confirmó que el martes 18 de junio se realizará la reunión con los legisladores de Morena electos durante las elecciones 2024.

Según dijo, la reunión se realizará en el World Trade Center Ciudad de México (CDMX), ubicado en la colonia Nápoles, y una parte de ella será abierta a la prensa, mientras que otra se reservará solo para los legisladores.

“Mañana nos vamos a reunir con todos los diputados y senadores electos, vamos a tener una reunión grande, pública abierta a los medios y después nos quedaríamos con ellos, parece que va a ser en el World Trade Center”

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum informa parlamento abierto en la Cámara de Diputados por reforma al Poder Judicial

Claudia Sheinbaum compartió que la mañana de hoy 17 de junio, el senador Ricardo Monreal se comunicó con ella para informarle que esta semana del 17 al 21 de junio se reunirá la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para iniciar el parlamento abierto.

Según dijo la virtual presidenta electa, serán los diputados quienes informen sobre el parlamento abierto de la reforma al Poder Judicial, es decir, la apertura de foros, mesas de diálogo y demás.

“Ellos ya nos van a informar cuándo van a abrir este parlamento abierto, cuánto va a durar, cuántas mesas van a ser, en dónde van a ser, a quiénes se va a invitar, cómo va a poder participar la ciudadanía, ellos lo van a estar informando el día de hoy o el de mañana a más tardar".

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum expone las preguntas que se hicieron en la encuesta sobre el Poder Judicial

Claudia Sheinbaum compartió las diferentes preguntas que se hicieron durante las encuestas de opinión sobre la reforma al Poder Judicial, siendo:

  1. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la presidenta electa Claudia Sheinbaum están proponiendo una reforma al Poder Judicial. Antes de que yo se lo mencionara ¿usted estaba enterado/a de esto o no?
  2. Por lo que usted sabe o ha escuchado, ¿qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial?
  3. ¿Cómo cree usted que deben de ser elegidos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
  4. ¿Cómo cree usted que deben de ser elegidos los magistrados y jueces del Poder Judicial?
  5. ¿Usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con la creación de un órgano independiente al Poder Judicial de la Federación, que vigile, investigue y sancione a los ministros, magistrados y jueces que incurran en alguna falta o en actos de corrupción?
  6. Por lo que usted ha escuchado, ¿usted considera necesario que se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial o no?
Pregunta sobre la reforma al Poder Judicial

Claudia Sheinbaum presenta metodología de encuestas

Claudia Sheinbaum presentó la metodología de las encuestas realizadas sobre la reforma al Poder Judicial, realizadas por tres encuestadoras, siendo:

  • De Las Heras Demagogia
  • Enkoll
  • Comisión de encuestas de Morena

Según expuso Claudia Sheinbaum, las casas encuestadoras realizaron el sondeo del 14 al 16 de junio, a una muestra mayor a los mil 100 entrevistados, todos mayores de edad, y en visitas a casas.

Metodología de las encuestas sobre la reforma al Poder Judicial

Claudia Sheinbaum recibe resultados de encuesta por reforma al Poder Judicial

Hoy lunes 17 de junio, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, entregó a Claudia Sheinbaum los resultados de la encuesta sobre la reforma al Poder Judicial.

Así lo informó la virtual presidenta electa, quien señaló que dará a conocer los resultados del sondeo durante la conferencia de prensa de este lunes, programada a las 12:00 horas.

Hasta el momento se desconoce lo relacionado con la encuesta, como su metodología, el número de mexicanos que participaron, las preguntas realizadas y los días específicos en que se hizo.

Pues lo único señalado previamente fue que la encuesta de opinión sería aplicada por Morena durante el tercer fin de semana de junio.

Cabe destacar que dicha encuesta servirá para conocer si el pueblo de México quiere o no una reforma al Poder Judicial, dada la inestabilidad de los mercados ante la propuesta legislativa.