La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció una conferencia de prensa hoy 26 de junio en donde destacó las 6 reformas que se presentarán en septiembre o al inicio de su gobierno.

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, continúa con sus actividades tras las elecciones 2024, en donde resultó victoriosa en la contienda por la silla presidencial.

Por ello, este miércoles 26 de junio la virtual presidenta electa dio una conferencia de prensa, desde Iztapalapa, donde fue su casa de campaña y que ahora funge como su oficina de transición.

Entre los temas tratados destacó e inicio de los foros y diálogos de la reforma al Poder Judicial, mismos que comenzarán mañana 27 de junio. La futura mandatario aclaró que existe garantía de que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial.

Igualmente, la virtual presidenta electa destacó la liberación de Julia Assange, misma que celebró luego de que el periodista y activista fue privado de su libertad durante 12 años.

Claudia Sheinbaum compartió el itinerario de su gira de fin de semana del 28 al 30 de junio con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con visitas en el sureste de México.

Además de la presentación de la segunda parte de su gabinete de gobierno, en donde adelantó que el Secretario de Seguridad no será nombrado el 27 de junio, sino hasta después.

Claudia Sheinbaum adelanta que Donald Trump y Joe Biden podrían utilizar el tema de migración en las campañas de las elecciones Estados Unidos 2024

Claudia Sheinbaum consideró que, ante las campañas presidenciales en Estados Unidos, los candidatos Donald Trump y Joe Biden podrían utiizar el tema de migración con fines políticos.

Sin embargo, la candidata electa aseguró que siempre pedirá respeto a México y los mexicanos que viven en Estados Unidos.

En cuanto a cómo será la relación que se maneje con quien quede electo presidente, Claudia Sheinbaum afirmó que con cualquiera que elija el pueblo estadounidense se tendrá buena relación.

“Nuestra Constitución dice autodeterminación de los pueblos, nosotros no nos manifestamos a favor de una u otra persona, sino que elija el pueblo de Estados Unidos, lo que ellos decidan, con cualquiera que elijan vamos a tener una buena relación (...)

Van a usar el tema de la migración en la campaña y es parte de la campaña, pero nosotros siempre vamos a pedir respeto a nuestro país y respeto a los mexicanos que viven en Estados Unidos”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum recuerda las 6 reformas legislativas a aprobarse en septiembre

Claudia Sheinbaum recordó que son 6 reformas constitucionales que se planea aprobar en septiembre o a inicios de su gobierno.

Según dijo, se trata de:

  1. La Ley ISSSTE
  2. Reforma al Poder Judicial
  3. Pueblos originarios, indigenas y afroamericanos
  4. Apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años de edad
  5. Becas Universales para estudiantes de nivel básico
  6. No reelección

“En septiembre y después iremos calendarizando las que faltan”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum comparte platica con AMLO sobre Palenque

Claudia Sheinbaum compartió la razón por la que AMLO señaló que regresaría a la vida pública en caso de guerra en México, y sería debido a una plática informal que tuvieron ambos.

Según dijo la candidata electa, le propuso al presidente que, en caso de aburrirse en su finca en Palenque, podría encargarse de una de las cuencas que planea como proyecto de gobierno.

“Platicando le dije si se aburre de estar en Palenque le puedo encargar una de las cuencas, en una plática informal que teníamos, porque recuerden que fue uno de los proyectos que yo plantee el Plan Campeche y el Pan de la Cuenca de Balsas recuperarlo y que lo iba a llamar la Cuenca de Cárdenas”.

Claudia Sheinbaum

Asimismo, destacó que en otra conversación le planteó la posibilidad de regresar a la vida pública en caso de que ocurra algo “terrible” en México, pues le recordó que “la patria es primero”.

AMLO y Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum reitera que Gerardo Fernández Noroña no es militante de Morena

Claudia Sheinbaum dijo que aún no ha hablado con Gerardo Fernández Noroña por la polémica de su reclamo ante el nombramiento de Adán Augusto López y Ricardo Monreal como coordinadores de las bancadas de Morena en las Cámaras de Senadores y Diputados.

La virtual presidenta electa aseguró que valoran mucho al diputado del PT, sin embargo, reiteró que él no es militante de Morena y que ingresó al proceso de elección interna por parte del PT.

En ese sentido, dijo, las reglas expuestas no son aplicables para él, pues eran para los militantes de Morena; no obstante, señaló que Gerardo Fernández Noroña es parte de la 4T y que lo quieren mucho.

“Las reglas que están ahí son para militantes de Morena. Eso no quiere decir que no sea parte del movimiento y que lo queremos mucho, tan lo consideramos importante y es valioso que entró a la lista de senadores por Morena”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum planea reubicar viviendas de Infonavit

Con respecto al acceso a la vivienda, Claudia Sheinbaum destacó que es un derecho de las y los mexicanos acceder a una vivienda digna, y que se detenga el “negocio inmobiliario” que existe.

Ello al asegurar que durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón solo se construyeron viviendas como negocio, sin tener una planeación de ubicaciones y servicios.

Y es que, acorde a sus palabras, algunos mexicanos accedieron a una vivienda con Infonavit, sin embargo, se ubican lejos a sus lugares de trabajo, lo que hace su traslado difícil o imposible.

En ese sentido, adelantó que el modelo de acceso a la vivienda como lo tenían contemplado los sexenios pasados será cancelado, y que habrá diferentes cambios en su administración, entre ellos la reubicación de las casas.

“Ese modelo esta cancelado, la vivienda es un derecho, y obviamente cómo se construyen que no sean un negocio inmobiliario (...)

Tiene que haber un proceso de reubicación de las viviendas”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anuncia que Pepé Merino dirigirá la Agencia de Transformación Digital del Gobierno

Claudia Sheinbaum recordó que durante su gobierno se creará la Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México, y adelantó que José Antonio Peña Merino será quien la dirija.

La virtual presidenta electa señaló que Pepé Merino dirigirá la Agencia por el gran trabajo que hizo en la Ciudad de México (CDMX), y aseguró que el cargo será presentado después.

“Recuerden que planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno, les puedo decir de una vez que su titular va a ser José Antonio Peña Merino; ya les di la nota. Lo vamos a presentar después pero es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la Ciudad, va a hacer un gran trabajo en esa área”.

Claudia Sheinbaum
José "Pepe" Merino

Claudia Sheinbaum adelanta que aún no nombrará al Secretario de Seguridad

Claudia Sheinbaum adelantó que el 27 de junio dará a conocer a una segunda parte de su gabinete presidencial, sin embargo, dijo que aún no anunciará a quién será el titular de Seguridad.

Según dijo, el titular de la Secretaría de Seguridad será de los último en nombrar; con respecto a quiénes destapará mañana, tampoco quiso decir más al respecto.

“La parte de Seguridad no va a ser mañana, eso sí se los puedo adelantar, ya mañana van a saber qué Secretarías son”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum da certeza a trabajadores del Poder Judicial por reforma

La virtual presidenta electa de México aseguró que los trabajadores del Poder Judicial no verán afectados sus derechos laborales con la reforma.

Claudia Sheinbaum afirmó que los derechos de los trabajadores permanecen intactos, por lo que deben tener tranquilidad ante la reforma al Poder Judicial, misma que solo afectaría a ministros, magistrados y jueces.

Además, destacó que mañana 27 de junio inician los foros de parlamento abierto por la reforma al Poder Judicial en el Congreso de la Unión, y que también habrá foros por parte de Morena.

“Los trabajadores del Poder Judicial, primero que tengan tranquilidad que la reforma del Poder Judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos de los trabajadores, esos permanecen intactos, que tengan esa certeza. Estamos hablando de magistrados, jueces y ministros, pero los trabajadores no van a tener afectación”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum informa su agenda para gira del 28 al 30 de junio con AMLO

Claudia Sheinbaum compartió que el fin de semana del 28 al 30 de junio se irá de gira por el sureste de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Según expuso, la gira será para supervisar la construcción del Tren Maya, y solo habrá un evento público, pues los demás serán privados.

Los estados a visitar son:

  • Yucatán
  • Campeche
  • Quintana Roo

“El presidente nos va a mostrar con su equipo de trabajo los avances del Tren Maya, las fechas de inauguración y los pendientes, el principal pendiente es hacer también del Tren Maya también un tren de carga (...) En Yucatán un gasoducto que ya está en construcción, y dos plantas de ciclo combinado que van a ser inauguradas por nosotros”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum celebra liberación de Julian Assange

La virtual presidenta electa celebró la liberación del periodista y activista, Julian Assange, tras 12 años de estar privado de su libertad por la difusión de documentos en Wikileaks.

Claudia Sheinbaum recordó que en 2022 recibió a la familia del periodista en la Ciudad de México (CDMX), y que les otorgó las llaves de la ciudad aún como jefa de gobierno.

Además, destacó las cartas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para pedir la liberación de Julian Assange, y de ser el caso, otorgar asilo político en México.

Nuestra política exterior va a ser similar”, afirmó Claudia Sheinbaum a los medios.

“En el 22 recibimos a su familia, le dimos las llaves de la ciudad a su familia y ahora nos dio mucho gusto que finalmente lo hayan liberado”.

Claudia Sheinbaum
Julian Assange es libre: se declara culpable de violar la Ley de Espionaje ante tribunal de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum se reúne con ministra de Asuntos Exteriores de Canadá

Claudia Sheinbaum informó que este miércoles 26 de junio se reunió con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, con quien habló sobre el T-MEC.

La virtual presidenta electa señaló que se sentó que no habrá una renegociación del T-MEC durante su gobierno, sino una revisión del proyecto, entonces con Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente.

Asimismo, destacó que se tocó el tema de ampliar Visas para los mexicanos en Canadá.

“Hablamos de la importancia de que se mantengan y amplíen las visas para mexicanos”.

Claudia Sheinbaum