Hoy jueves 20 de junio Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, dio a conocer un primer adelanto de lo que será su gabinete para el próximo gobierno.

Como parte de un cambio en la directriz de la administración pública, Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación, la cual estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez.

Claudia Sheinbaum describió que la formación de esta secretaría sería para elevar a un rango mayor al Conahcyt, institución descentralizada encargada de la investigación e innovación científica en México.

Secretaría de Ciencia sucesora del Conahcyt a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez

En este primer anuncio, Claudia Sheinbaum dio a conocer la que la Secretaría de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación es la sucesora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

“Una nueva secretaría, vamos a elevar el nuevo Conahcyt a rango de secretaría. La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación”

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México

La encargada de esta nueva Secretaría de Ciencia será Rosaura Ruíz Gutiérrez, quien ya había tenido un cargo similar dentro del gobierno de la Ciudad de México (CDMX) del 2018 al 2023 en la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

La presidenta electa de México, destacó que es un honor que la acompañe Rosaura Ruíz Gutiérrez en esta nueva Secretaría de Ciencia.

Este es el encargo especial de Claudia Sheinbaum a Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la nueva Secretaría de Ciencia

Rosaura Ruíz Gutiérrez no sólo será la titular de la nueva Secretaría de Ciencia, porque ya tiene un encargo especial de Claudia Sheinbaum.

Este encargo es que materialice el proyecto que tiene el Gobierno de Claudia Sheinbaum con las Universidades Nacionales Rosario Castellanos, así como la Universidad de la Salud.

“Además tiene una tarea adicional, ella va hacer el proyecto de las universidades nacionales Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud”

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México

Cabe recordar que también en la CDMX se había fundado la Universidad Rosario Castellanos, la que fue integrada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) al Sistema Nacional de Competencias, lo que certificaba a sus estudiantes, docentes y personal administrativo en competencias laborales.

Entre las carreras que ofrece la Universidad Rosario Castellanos son:

  • Licenciatura en Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas
  • Licenciatura en Ciencias de Datos para Negocios
  • Licenciatura en Contaduría y Finanzas
  • Licenciatura en Derecho y Criminología
  • Licenciatura en Urbanismo y Desarrollo Metropolitano
  • Licenciatura en Derecho y Seguridad Ciudadana
  • Licenciatura en Humanidades y Narrativas Multimedia
  • Licenciatura en Economía y Desarrollo Sostenible
  • Licenciatura en Turismo
  • Licenciatura en Psicología
  • Licenciatura en Relaciones Internacionales
  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
  • Licenciatura en Ingeniería en Control y Automatización
  • Licenciatura en Filosofía e Historia
  • Licenciatura en Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas