La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que haya autoritarismo con la reforma al Poder Judicial, tal como se advierte desde hace días.

En la reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudia Sheinbaum fue cuestionada por los empresarios ante la incertidumbre de la reforma al Poder Judicial, propuesta por Morena.

No obstante, la candidata electa presidenta de México en las elecciones 2024 aseguró que no habrá autoritarismo con la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Claudia Sheinbaum aclaró que sus años de lucha por la democracia en México no terminarán con ella siendo una presidenta autoritaria, al señalar que el objetivo de la reforma no es concentrar el poder en la presidencia.

“Imagínense tantos años, en mi caso que luche por la democracia en México, que llegando a presidenta lo que quisiera concentrar el poder no, no se trata de eso de ninguna manera”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum invita a empresarios a participar en diálogos y foros de la reforma al Poder Judicial

Ante la incertidumbre que da la anunciada reforma al Poder Judicial de AMLO, Claudia Sheinbaum y Morena, la virtual presidenta electa, fue cuestionada al respecto por empresarios.

Y es que, ante la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, algunos de los empresarios han señalado la posibilidad de que no se garantice el acceso a justicia y la aplicación de leyes, además de la concentración del poder.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum aseguró que no será así, y que de ninguna forma la reforma representará autoritarismo, además, invitó a los empresarios a unirse al parlamento abierto sobre el tema.

“Ahora se está abriendo un espacio de parlamento abierto con el Congreso de la Unión, que los invitamos a participar ahí, de ninguna manera está reforma va a representar autoritarismos”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aclara el objetivo de la reforma al Poder Judicial

Igualmente, Claudia Sheinbaum aseguró que la concentración del Poder no es el objetivo de la reforma al Poder Judicial, sino que, al contrario, se busca que la dependencia tenga “más autonomía”.

“Que tenga la posibilidad de representar realmente un Poder Judicial que procure la justicia junto con las fiscalías, en el caso donde las Fiscalías intervienen”, aseguró la virtual presidenta electa.

Además, aclaró que el objetivo no es que al llegar a la presidencia se concentre todo el poder en ella, “no se trata de eso de ninguna manera”, sentenció Claudia Sheinbaum.

Finalmente, aseguró que aunque existe una mayoría que eligió a Morena y a las reformas y proyectos que impulsan, no significa que no existirá diálogo con los demás sectores de la sociedad.

“Tampoco quiere decir que eso significa concentración del poder, ni mucho menos, no es de ninguna manera el objetivo. Que podamos seguir conversando, ese es el objetivo.”

Claudia Sheinbaum