La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a la CELAC 2025 en Honduras.
La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) 2025 se lleva a cabo el 8 y 9 de abril en su novena edición desde Tegucigalpa, Honduras.
A continuación te contamos los temas más importantes de la participación de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en la CELAC 2025.
Los 9 temas importantes de la participación de Claudia Sheinbaum en la Celac 2025 celebrada en Honduras
En la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México Claudia Sheinbaum compartió un mensaje lleno de esperanza y visión para la región de Latinoamérica.
En un discurso de poco más de 10 minutos, Claudia Sheinbaum abordó 9 temas clave para los países que participan en la CELAC 2025:





- Unidad y Solidaridad: En momentos de cambios globales, América Latina y el Caribe necesitan más que nunca la unidad y solidaridad de sus gobiernos y pueblos para lograr una mayor integración regional, siempre respetando la soberanía e independencia de cada nación y los acuerdos comerciales existentes.
- Prosperidad Compartida: México impulsa una nueva era basada en la “prosperidad compartida”. La máxima es clara: “por el bien de todos, primero los pobres”, una frase que Sheinbaum considera debe trascender a nivel planetario.
- Raíces y Futuro: El proyecto mexicano se sustenta en la sabiduría de los pueblos originarios y la historia de héroes y heroínas que lucharon por un país libre y justo.
- Integración Económica: Sheinbaum propuso que la CELAC convoque a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional basada en la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías.
- Potencial Regional: América Latina y el Caribe son una región poderosa, con una población joven de 663 millones, un PIB considerable, y un rol fundamental como exportador neto de alimentos, además de poseer importantes recursos naturales.
- Cooperación Concreta: Se destacaron ejemplos de cooperación e integración como la autosuficiencia alimentaria, la seguridad energética, un plan de autosuficiencia sanitaria y la colaboración científica y tecnológica.
- Movilidad Humana: Se enfatizó la necesidad de abordar la movilidad humana desde una perspectiva humanista, atendiendo las causas estructurales de la desigualdad, el desempleo y la violencia. México rechaza el racismo, el clasismo, la violación de derechos humanos y la criminalización de migrantes.
- Contra Sanciones y Bloqueos: México se opone firmemente a las sanciones y bloqueos comerciales que dañan el bienestar de los pueblos, mencionando específicamente el bloqueo a Cuba y Venezuela. La política exterior mexicana prioriza la paz y el diálogo.
- Esperanza en la Unidad: Frente a la adversidad, la esperanza radica en la unidad de América Latina y el Caribe.
Claudia Sheinbaum en la CELAC 2025 en Honduras en vivo: migrantes
Asimismo Claudia Sheinbaum habló de la migración como una necesidad de cooperar en atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista.
“No puedo dejar de mencionar la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista. Nuestra posición histórica ha sido que la forma más humana y con mayores resultados es la de atender las causas estructurales de la desigualdad desempleo y violencia que provocan el fenómeno de la migración. Rechazamos el racismo el clasismo la violación a los derechos humanos y la criminalización de hermanos de nuestro continente que por alguna causa han tenido la necesidad de migrar hacia el norte para nosotros las y los mexicanos migrantes son héroes y heroínas que cuidan de sus familias en México pero que también sostienen una buena parte de la economía de los Estados Unidos.”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Desde México rechazó el bloqueo económico de Cuba y Venezuela.
“Rechazamos como lo ha hecho históricamente México, las sanciones económicas (...) No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Finalizó su discurso en que desde México se apoya a la convocatoria de una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití y celebró la unidad de América Latina y el Caribe.
Claudia Sheinbaum en la CELAC 2025 en Honduras en vivo: Cumbre del Bienestar
Además en su mensaje Claudia Sheinbaum propuso ante la CELAC una cumbre para el bienestar económico de la región.
“Les invito que la CELAC convoque a una cumbre por el bienestar económico para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base una prosperidad económica compartida y el respeto a nuestras soberanías”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Remarca que América Latina y el Caribe es la región con más exportaciones de alimentos, además de otros recursos naturales como agua, bosques y minerales.
Claudia Sheinbaum en la CELAC 2025 en Honduras en vivo: mensaje
En su participación en la CELAC 2025, Claudia Sheinbaum, presidenta de México agradeció la recepción de Xiomara Castro.
“Muchas gracias querida presidenta de la república de Honduras, Xiomara Castro (...) muchas felicidades Xiomara por tu conducción de la CELAC, muchas gracias por su recibimiento siempre”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Además de agradecer a los otros mandatarios y miembros de la CELAC, Claudia Sheinbaum habla del segundo piso de la Transformación.
Destaca además “por el bien de todos, primero los pobres”, y reconoce que actualmente los países enfrentan un reto económico, pese a ello considera que hoy más que nunca América Latina y el Caribe requieren de mayor unidad.
Recuerda que desde México parte de la premisa básica de avances regionales y asegura que ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás.
Claudia Sheinbaum en la CELAC 2025 en Honduras: de reúne con Lula Da Silva, presidente de Brasil
En el marco de la CELAC 2025, Claudia Sheinbaum, presidenta de México se reunió con Lula Da Silva, mandatario de Brasil.
En esta breve reunión hablaron de la situación económica en América Latina y el Caribe, y en el mundo, además de fortalecer aún más las relaciones diplomáticas entre México y Brasil.
Asimismo los mandatarios se reunirán periódicamente, así como las industrias.

Claudia Sheinbaum en la CELAC 2025 en Honduras en vivo: así recibieron a la presidenta de México quién estuvo en medio de la foto oficial
Durante su llegada al Banco Central de Honduras, sede de la CELAC 2025, Claudia Sheinbaum fue recibida por su homóloga Xiomara Castro con un beso y abrazo.

Tras la calurosa bienvenida, fue el momento del pase de estafeta de Honduras de la CELAC a Colombia y la fotografía oficial, donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum estuvo en medio.

A este evento también asistieron:
- Gustavo Petro, presidente de Colombia
- Luis Arce, presidente de Bolivia
- Lula Da Silva, presidente de Brasil
- Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba
- Yamandú Orsi, presidente de Uruguay
- Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala
- Leslie Voltaire, mandatario provisional de Haití
Además se suman los primeros ministros de:
- Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice
- Mark Anthony Phillips, primer ministro de Guyana
- Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas
Claudia Sheinbaum en la CELAC 2025 en Honduras en vivo: Mensaje
Medios locales confirmaron la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo y su traslado al Banco Central de Honduras para participar en la CELAC 2025.
Entre los temas que se espera que se aborde el evento se encuentran:
- Liderazgo
- Coordinación nacional
- Justicia social y reparación histórica
- Reconocimiento a la mujer indígena
Por el momento se espera la llegada de Claudia Sheinbaum, presidenta de México. a la IX Cumbre de la CELC 2025 donde será recibida por su homóloga Xiomara Castro.
En tanto, en un breve encuentro con la prensa, Claudia Sheinbaum dijo estar lista y contenta de acudir a Honduras a saludar a la presidenta Xiomara Castro, mientras abordaba una camioneta para acudir al foro latinoamericano.
Claudia Sheinbaum fue recibida por Xiomara Castro en la CELAC
La presidenta Claudia Sheinbaum llegó a la CELAC y fue recibida por Xiomara Castro, su homóloga de Honduras.
Claudia Sheinbaum en la CELAC 2025 en Honduras en vivo: Llegó al evento
Como lo había anunciado y en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Tegucigalpa, Honduras uno de los sitios que se llevará a cabo la CELAC 2025.
Claudia Sheinbaum fue recibida con todos los honores por parte del secretario privado de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento de Honduras, Héctor Manuel Zelaya Castro.
En su arribo a Tegucigalpa estuvo acompañada de miembros de su gabinete como el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez; y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke.

En la ceremonia de bienvenida, Claudia Sheinbaum intercambió unas palabras con Héctor Manuel Zelaya Castro.
Te compartimos el momento de la llegada de Claudia Sheinbaum que transmitió la televisora local de Honduras Canal 8.