La comunidad de Cheranástico, Michoacán, así fue recibida la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien llamaron "Nana" en la presentación del Plan de Justicia del Pueblo Purépecha.
Fue en julio 2023, cuando la comunidad de Cheranástico (Cherán Atzikurín), decidió nombrar “Nana” a Claudia Sheinbaum, siendo la primera mujer en recibir el título.
Hoy sábado 5 de abril, Claudia Sheinbaum también encabezará otro acto en Michoacán, sobre Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria en Zinapécuaro.
Claudia Sheinbaum es llamada “Nana” en Cheronástico, en evento del Plan de Justicia del Pueblo Purépecha
En Paracho, Michoacán, la comunidad de Cheronástico recibió a “Nana”, Claudia Sheinbaum, para presidir el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha, quienes la recibieron entre abrazos y una ceremonia.
Fue durante su participación que Claudia Sheinbaum recordó su llegada a Cheranástico por primera vez hace 42 años, cuando era estudiante de la facultad, por lo que no sería lo que es hoy sin Cherán Atzicuirín.




Esto también fue recordado por el comisariado de Bienes Comunales de Cheranástico, Felipe Márquez, quien resaltó que el pueblo Purépecha ha adoptado a Claudia Sheinbaum como una hija.
Por lo mismo, resaltó que el hecho de que Claudia Sheinbaum encabece el Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha llena de esperanza a la comunidad de Cheranástico.
Por lo mismo, en varias pausas del evento, el pueblo Purépecha le gritó “Nana” a Claudia Sheinbaum, como se le llamó también en la ceremonia de bienvenida.



Claudia Sheinbaum firma convenio para iniciar el Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha en Cheranástico
Claudia Sheinbaum encabezó la firma del convenio para la colaboración del programa de Estufas Eficientes y Seguras en Cheranástico, parte del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha que realizan:
- Secretaría de Energía
- Secretaría del Bienestar
- Instituto Nacional de Pueblos Indígenas
Referente al objetivo del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, se busca promover el bienestar común de dicho pueblo, con el fortalecimiento de su autonomía y de sus derechos colectivos.
De manera inicial, el Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha plantea el programa nacional de Estufas Eficientes y Seguras en hogares para sustituir los fogones por estufas menos riesgosas.
Y resaltó que el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha se realizó en diálogo con los integrantes de la comunidad Cheranástico, con la intención de darles algo de lo mucho que se les arrebató.

¿Qué significa “Nana” en purépecha? Claudia Sheinbaum es la primera funcionaria en recibir el nombre
Fue el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla,presente en la firma del convenio del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, quien explicó el significado de “Nana”, como llamaron a Claudia Sheinbaum.
Tal como destacó, “Nana” en purépecha significa madre, sin embargo, no es una distinción menor, ya que señaló, representa un “acto profundo de amor y reconocimiento” hacia Claudia Sheinbaum.
Además de que solamente tres personas han recibido dicha distinción del pueblo Purépecha, aunque Claudia Sheinbaum es la primera mujer en recibirlo.
Anteriormente, el pueblo Purépecha había otorgado el último nombre al ex presidente Lázaro Cárdenas, a quien llamaron “Tata”, además de Vasco de Quiroga.
