La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a votar en elecciones del Poder Judicial 2025, pero, ¿qué dice la veda electoral? Estaría prohibido hablar del tema.

El domingo 30 de marzo dio inicio el periodo de campaña de las elecciones 2025 del Poder Judicial, que concluirá tres días antes de los comicios, que se llevarán a cabo el domingo 1 de junio.

Al respecto, el Instituto Nacional Electoral (INE) compartió las medidas que deberán ser acatadas por funcionarios y los 3 mil 423 candidatos de las elecciones del Poder Judicial 2025.

“A ver si no me regañan”: Claudia Sheinbaum llama a votar en elecciones del Poder Judicial 2025

En su visita a Michoacán, en la presentación de Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria en Zinapécuaro, Claudia Sheinbaum mencionó las elecciones del Poder Judicial 2025.

Aunque también Claudia Sheinbaum señaló la veda que prohíbe hablar sobre las elecciones del Poder Judicial 2025 a funcionarios: “me van a regañar si lo digo”.

Y es que durante el evento en Michoacán, Claudia Sheinbaum señaló a los asistentes que está orgullosa de dar continuidad a la Cuarta Transformación con el segundo piso bajo los mismos principios.

Entre los cuales enlistó el de “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, por lo que Claudia Sheinbaum resaltó que solamente es el pueblo el que puede sanear al Poder Judicial.

En consecuencia, Claudia Sheinbaum preguntó a los asistentes sobre lo que habrá el domingo 1 de junio, quienes respondieron que se llevarán a cabo las elecciones del Poder Judicial 2025.

Tal como destacaron los asistentes al evento de Claudia Sheinbaum, lo que sucederá el domingo 1 de junio son las elecciones de jueces y magistrados.

Elecciones del Poder Judicial: Qué no pueden hacer funcionarios y candidatos por veda electoral 2025

En el inicio de campañas de las elecciones del Poder Judicial 2025, el INE estableció prohibiciones para los tres niveles de gobierno, razón por la cual Claudia Sheinbaum declaró que la van a regañar.

Tal como estableció el INE, el gobierno de cualquier orden y las dependencias o funcionarios no pueden llamar al voto, ya que la promoción es una atribución exclusiva del instituto.

Además de dicha prohibición por la veda electoral a funcionarios, las elecciones del Poder Judicial 2025 conllevan otras restricciones para los candidatos:

  • comprar anuncios en radio o televisión
  • pagar publicidad en medios
  • difundir acusaciones falsas contra otros candidatos
  • usar propaganda que exponga a menores
  • ofrecer algún recurso
  • imprimir propaganda en materiales distintos al papel
  • pagar a empresas para difundir encuestas
  • hacer campaña en el extranjero
  • cometer violencia política de género
  • usar propaganda de algún partido político

En este último caso, los partidos políticos no pueden mostrar apoyo a ningún candidato de las elecciones del Poder Judicial 2025, además de que la veda electoral se endurecerá del 29 de mayo al 1 de junio.

Elecciones en Poder judicial están en camino