Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió quitar el artículo 109 sobre baja de plataformas digitales de la iniciativa de reforma a la ley de telecomunicaciones y radiodifusión.

Desde su conferencia mañanera del pueblo del viernes 25 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ante la polémica generada por el artículo 109, “nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie”.

Además, Claudia Sheinbaum aclaró que la reforma a ley de telecomunicaciones y radiodifusión se viene trabajando desde hace meses, pero se le incorporó recientemente el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan meter propaganda en México.

En ese sentido, exhortó a la Cámara de Senadores a analizar o en su caso retirar el artículo 109 de la ley de telecomunicaciones. Además les dijo que esta no debe ser aprobada en fast track antes del 30 de abril y puede continuar su análisis en un periodo extraordinario de sesiones.

Claudia Sheinbaum pide quitar artículo 109 de la ley de telecomunicaciones sobre redes sociales niega censura; “nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie”

Claudia Sheinbaum explicó que la baja señalada en el artículo 109 de la ley de telecomunicaciones hace referencia a posibles adeudos fiscales de plataformas digitales, y no al contenido o discurso en redes sociales.

Por ello, y ante la confusión sobre el tema, solicitó retirar el artículo 109 de la ley o que se modifique la redacción para borrar cualquier interpretación sobre una posible censura o ataque a la libertad de expresión a redes sociales como Facebook, X, YouTube y otras

“Una parte de un artículo que quedó sobre plataformas digitales en donde se establece que la Agencia (Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones) puede bajar las plataformas digitales, no tiene nada que ver con la censura por los contenidos, se está dando una atribución a la agencia vinculada cuando el SAT establece que hay una plataforma digital que está violando o cuando alguna otra entidad.

De todas maneras ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook, Youtube, etcétera"

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

La presidenta de México recalcó que siempre han estado en contra de la censura.

Además de que señaló que el artículo 109 de la reforma a la ley de telecomunicaciones tiene que modificarse para quedar claro o eliminarse “ese no es el objetivo de la ley”.

Claudia Sheinbaum acepta discusión de la ley de telecomunicaciones en el Senado; “no se tiene que aprobar el martes”

Sobre este mismo tema, la presidenta de México aceptó que haya una discusión de la ley de telecomunicaciones en el Senado, aclaró que “no se tiene que aprobar el martes” 29 de abril.

Claudia Sheinbaum dio algunas sugerencias al respecto como que en la Cámara de Senadores se presente José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Adicionalmente que acudan expertos que participaron en esta ley para exponer el “porque es fundamental la recuperación de atribuciones para el estado mexicano”.

Remarcó que se abra la discusión y que “no se trata de imponer nada”, agregó que no regresará lo que existía antes y que esta reforma se trata de un nuevo esquema que no tiene “nada que ver con autoritarismos” ni censura.

Finalmente, Claudia Sheinbaum adelantó que como el cierre de sesiones ordinarias en la Cámara de Senadores termina el 30 de abril, se podría llamar a una sesión extraordinaria para la discusión y aprobación de esta reforma a la ley de telecomunicaciones.