Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que el Tren Maya “va llenísimo” en estas vacaciones se Semana Santa 2025 que terminaron este fin de semana.
Así lo dijo durante su conferencia mañanera de este lunes 28 de abril, luego de que se han vertido críticas sobre las megaobras iniciadas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que señalan no son usadas por los turistas.
Este fin de semana Claudia Sheinbaum dio arranque a las obras de infraestructura de carga del Tren Maya y para ello viajo en ese transporte turístico, el cual aseguró tenía ata afluencia.
“El viernes en la noche nos fuimos al último tren que va de Cancún a Mérida, venía lleno, llenísimo, no había prácticamente asientos disponibles…”
Claudia Sheinbaum. Presidenta de México
Claudia Sheinbaum destaca que dará continuidad al Tren Maya
Este fin de semana, cuando Claudia Sheinbaum dio arranque a la infraestructura de transporte de carga del Tren Maya, la cual estará lista a finales de 2027, insistió que los mega proyectos de AMLO seguirán.
Claudia Sheinbaun destaco que le dará continuidad al proyecto de carga pero también seguirá el de trenes de pasajeros.




“Si se fijan, pues es la recuperación del transporte en tren, tanto para pasajeros como para mercancías. Y esta es una visión que tuvo el Presidente López Obrador y que nosotros le vamos a dar continuidad”
Gobierno de Claudia Sheinbaum: Tren Maya ha transportado a 1.2 millones de pasajeros
En ese momento se informó que el Tren Maya ha transportado a un millón 200 mil pasajeros y que únicamente están pendientes las obras relacionadas a sitios arqueológicos, las cuales se van a concluir el 31 de mayo.
Durante su conferencia mañanera de este 28 de abril, Claudia Sheinbaum denunció que va a pedir el numero exacto de pasajeros en caso de que haya una actualización de las personas transportadas en el Tren Maya.
En el comunicado del fin de semana también se destacó la infraestructura de hoteles Tren Maya.
Tren Maya sigue acumulando críticas
No obstante, en redes sociales se siguen sumando críticas sobre la infraestructura de las megaobras en las que se gastaron millones de pesos y las cuales señalan “no sirven” o son poco concurridas.
Otras críticas se han vertido sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sobre que esta “solo” o que los aeropuertos no tienen personal para los módulos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De acuerdo con El Financiero, con datos de la Plataforma Nacional de Transparencia, el Tren Maya solo genera el 2.3 por ciento de sus ingresos con la venta de boletos a pasajeros, el resto es subsidio, ello en su primera año de funcionamiento.
Claudia Sheinbaum da arranque a obras del Ten México-Querétaro
Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum dio arranque a las obras del Tren México-Querétaro, que busca hacer el recorrido en solo dos horas.
El Tren México-Queretaro tendrá 226 kilómetros de distancia y podría ayudar en el ahorro de tiempo que en algunos casos genera que vehículos tengan hasta cuatro horas de retratos adicionales al trayecto normal.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, dijo que el Tren México-Querétaro conectará con el Tren Suburbano a partir de Buenavista y con otros medios de transporte como Metro CDMX, Metrobús y Ecobici.
En el lado de Queretaro, estará conectado con el QroBus y transporte local. Las estaciones que tendrá son:
- Huehuetoca
- Praderas del Potrero
- Tula
- San Juan del Río
- Los Héroes/Aeropuerto (aún por definirse)
- Querétaro