La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión de alto nivel con titulares de la SRE y Sedena en Palacio Nacional la tarde de hoy 18 de febrero de 2025.

Se cree que los temas más relevantes a tratar estarían relacionados con los drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) sobrevolando sobre México.

Otro de los temas que podrían desarrollarse en la reunión de alto nivel de Claudia Sheinbaum, tendría que ver con la respuesta que brindó el presidente Donald Trump con respecto a los drones de la CIA.

“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir”, dijo Donald Trump sobre el tema.

Durante la conferencia mañanera del martes 18 de febrero, Claudia Sheinbaum minimizó los reportes de misiones encubiertas de la CIA con drones en México para espiar a grupos del narcotráfico. “Es parte de esta campañita” dijo.

Claudia Sheinbaum sostiene reunión de alto nivel en Palacio Nacional hoy 18 de febrero; estos serían los temas

En medio de las tensiones con el Gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión de alto nivel en Palacio Nacional.

En la junta de hoy 18 de febrero de 2025 se contó con la presencia de los titulares:

Los temas a tratar por Claudia Sheinbaum junto a los titulares de la SRE y la Sedena estarían relacionados con el reciente avistamiento de drones en territorio de México.

En ese contexto, los altos funcionarios plantearían estrategias de seguridad, así como de diálogo, para negociar la presunta presencia de drones de la CIA de Estados Unidos.

Se presume que estos drones tendrían el objetivo de identificar a los grupos narcotraficantes que operan en el país, según informó la televisora estadunidense CNN.

Juan Ramón de la Fuente

Reunión de alto nivel de Claudia Sheinbaum: ¿Qué se sabe de los drones de Estados Unidos?

De acuerdo con informes de la CNN, el gobierno de Estados Unidos utilizó drones MQ-9 para sus misiones en México y, aunque estos no están armados actualmente, pueden equiparse para llevar a cabo ataques de precisión.

De acuerdo con la televisora, Estados Unidos usa regularmente esta clase de drones para atacar a presuntos terroristas que operan en países como Siria, Iraq y Somalia.

Se especula que la adquisición de drones MQ-9 Reaper responde a la política promovida por el presidente Donald Trump para reorientar los recursos de seguridad a la lucha contra el fentanilo y otras drogas.

Drones de la CIA contra cárteles del narcotráfico