La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un veto en contra de la iniciativa de reforma de cobranza delegada, promovida por diputado federal de Morena, Pedro Haces, para embargar el salario de los trabajadores.
Hoy viernes 7 de febrero, desde su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum se posicionó en contra de la reforma de Pedro Haces, la cual busca facultar a instituciones financieras para obligar a empleadores a cobrar créditos de nómina a los trabajadores.
En ese sentido, cabe recordar que la iniciativa se presentó desde 2023 en el Congreso de la Unión, cuando Pedro Haces era senador de Morena. Sin embargo, fue rechazada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Cobranza delegada: Claudia Sheinbaum rechaza reforma de Pedro Haces para embargar salario de los trabajadores
Hoy 7 de febrero, Claudia Sheinbuam mostró su rechazo hacia la reforma de cobranza delegada del diputado federal de Morena, Pedro Haces, la cual plantea que si un trabajador pide un crédito, el patrón le puede descontar en automático, y el acuerdo es irrevocable, según información del diario Reforma.
En ese sentido, la iniciativa prevé cambios a las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
![Cobranza delegada: Gerardo Fernández Noroña dio buenas noticias a los trabajadores de México](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/RH5IE7OXZVBHNG7JJMMFBHSE6Y.jpg?smart=true&auth=bdeed0279b02ba14ee1ffc0f5601b73bc5b9f199489e329708428a5bbedf4c0e&width=60&height=60)
![¿Qué es cobranza delegada? El dictamen de créditos de nómina se congeló otra vez en Cámara de Senadores](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/WWOZFGRSBRCPXPC7XJC3V3KSKU.jpg?smart=true&auth=0aad9a863336f30bc899e599794f0bdc52d069e6e5df0847e50a8ea3cc1af2b7&width=60&height=60)
![Embargo de salarios para pagar crédito de nómina: la polémica iniciativa que se aprobaría en la Cámara de Senadores](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/OBMGYFJJZBGGZCNOGCAPC5OVPY.jpg?smart=true&auth=8c2b2ee1927014c2508424e8ad63e68cbab5ab7f18f60863022d97d45adf1acb&width=60&height=60)
![Cobranza delegada: No dejaron a Morena aprobar reforma para embargo de salarios](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/YX6D4PZ3LBHD7DPPP3KVRH34WQ.jpg?smart=true&auth=7411dcaf62e0af3f73877eb38cfa9bd8f7bbcf61933c85255709ca7a82a69bf6&width=60&height=60)
Dicho lo anterior, la presidenta de México sostuvo en su conferencia mañanera que el salario de los trabajadores es intocable:
“No estamos de acuerdo con eso, que quede claro. No estamos de acuerdo. Yo espero que no la apruebe el Senado, y si la llegara a aprobar, la vamos a vetar. El salario de los trabajadores es intocable”.
Claudia Sheinbaum
Cobranza delgada: Cámara de Senadores cancela sesión para discutir reforma de Pedro Haces
Sin embargo, esta semana la Cámara de Senadores canceló la sesión para discutir la reforma de cobranza delegada, promovida por el diputado de Morena, Pedro Haces, con la cual se busca embargar el salario de los trabajadores por medio de cobros de nómima.
De acuerdo con el diario Reforma, la cita de esta sesión habría sido el miércoles 5 de febrero a las 18:00 horas, fecha en la que se reunirían los integrantes de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos.
Sin embargo, no se discutieron las modificaciones a las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
En ese marco, este fue el posicionamiento del coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya:
“Lo vemos con enorme preocupación, porque están queriendo dar un albazo y no nos parece correcto que quieran sacar una cosa tan delicada a esta velocidad. Y podría ser violatorio, tanto de la Constitución como de la Ley Federal del Trabajo“.
Ricardo Anaya