México. - La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), aprobó el inicio del ensayo clínico fase 3 en México, de la Vacuna Covid de la empresa Inovio.

Así lo informó el canciller, Marcelo Ebrard, quien dijo que la autorización de la Cofepris a los ensayos de fase 3 de la vacuna contra el Covid-19 de Inovio, es una muy buena noticia.

Por medio de Twitter, Marcelo Ebrard publicó un mensaje en el que aseguró que la Vacuna Covid de Inovio, podría ser una nueva opción para México durante la pandemia.

“Les comparto muy buena noticia, COFEPRIS autorizó fase 3 para la vacuna desarrollada por INOVIO contra COVID 19, nueva tecnología, otra opción para México”

Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard sobre vacuna Inovio

Inovio afirma que su vacuna cuenta con amplias ventajas

En su publicación, Marcelo Ebrard incluyó el comunicado que la farmacéutica Inovio compartió para dar a conocer que la Cofepris autorizó el inicio de los ensayos de su fase 3.

En el desplegado, la empresa destacó que su vacuna contra el Covid-19, se trata de una biológico de nueva generación que cuenta con amplias ventajas en su funcionamiento.

Sobre ello, Inovio indicó que por sus características, la vacuna contra el Covid-19 tiene una importante durabilidad tanto al ser refrigerada, como en contextos de temperatura ambiente.

La compañía expuso de ser aprobado, el biológico es potencialmente adecuado por sus características de seguridad e inmunidad, por lo que funcionará en una fase de primaria y de refuerzo.

Finalmente, la farmacéutica refirió que actualmente la vacuna colabora en el ensayo mundial de fase 3 en regiones de América Latina, Asia y África que no han tenido acceso a la inmunización.

Explica Inovio detalles de su vacuna

En otro comunicado, Inovio agregó más detalles sobre las características de la aplicación de la vacuna contra el Covid que se emplea durante los ensayos de la fase 3 que se realizan a nivel global.

Al respecto, se señala que la vacuna que lleva por nombre Ino-4800, se está suministrando en 2 dosis -con un mes de diferencia- de 2.0 miligramos cada una.

Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy martes 29 de abril de 2025. Temas importantes: Birmex, Biomics, Ernesto Zedillo, Fobaproa, muertes por tos ferina, Mark Carney, primer ministro de Canadá, medicamentos oncológicos, refinería Dos Bocas, UNAM, Donald Trump, tratado de aguas de 1944, gusano barrenador, Simulacro Nacional 2025, huachicol, Semana Nacional de Vacunación, comida chatarra, ISSSTE, remanente de Banxico, Unidad de Salud en Mitla, Salud Casa por Casa, compra de medicamentos y más
México
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy martes 29 de abril de 2025. Temas importantes: Birmex, Biomics, Ernesto Zedillo, Fobaproa, muertes por tos ferina, Mark Carney, primer ministro de Canadá, medicamentos oncológicos, refinería Dos Bocas, UNAM, Donald Trump, tratado de aguas de 1944, gusano barrenador, Simulacro Nacional 2025, huachicol, Semana Nacional de Vacunación, comida chatarra, ISSSTE, remanente de Banxico, Unidad de Salud en Mitla, Salud Casa por Casa, compra de medicamentos y más

Vacuna contra el Covid-19 de Inovio puede durar hasta 5 años

En cuanto a su composición, Inovio explicó que se basa en un plásmido de ADN que llega directamente en las células del cuerpo y produce una respuesta inmune.

Sobre el tema de la durabilidad destacada por Ebrard, se explica que a temperatura ambiente puede durar hasta más de un año, y en condiciones de hasta 37º centígrados, dura hasta un mes.

En caso de mantenerse refrigerada, la vacuna podría mantener sus características adecuadas hasta 5 años, además de que no requiere ser congelada para su transportación y/o almacenamiento.

Cabe destacar que Inovio es una compañía estadounidense de biotecnología centrada en el desarrollo de productos de ADN sintético para el tratamiento de cánceres y enfermedades infecciosas.