¿Cómo saber a qué distrito pertenezco? Te contamos cómo identificarlo en tu INE para que puedas acudir a votar en las elecciones 2023, de este domingo 4 de junio.
La jornada electoral del 4 de junio está a pocos días de llevarse a cabo entre los candidatos de Coahuila y el Estado de México (Edomex), donde los y las ciudadanas elegirán a un nuevo gobernador y nueva primera gobernadora, respectivamente.
Para que las elecciones 2023 puedan ocurrir sin percances, es importante que las personas se informen y sepan a qué casilla deben acudir a votar.
Y para seguir de cerca los resultados de la votación, también se debe considerar a qué distrito electoral pertenece cada uno, lo que se puede consultar con ayuda de nuestra identificación oficial.
A continuación te compartimos cómo saber a qué distrito electoral perteneces y también ubicar la casilla que te toca.






¿Cómo saber a qué distrito electoral pertenezco?
Primero debemos aclarar que el distrito electoral no se puede identificar en la nuestra identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) porque no es necesario para ubicar la casilla que nos toca votar.
Pero sí se puede consultar en las páginas oficiales de los institutos electorales de cada estado; por ejemplo, en el caso del Estado de México, cuyas candidatas son dos, se integra de 45 Demarcaciones Distritales Electorales Locales y 125 municipios.
Cada demarcación territorial distrital tiene una cabecera ubicada en alguna localidad perteneciente a un municipio, y sirve para juntar a un grupo de municipios que comparten características demográficas o socioeconómicas.
En este sentido, municipios como Ecatepec o Nezahualcóyotl tienen su propio distrito electoral, pues sus poblaciones son tan grandes y complejas que no los juntan con otros.
Pero el distrito electoral 10 del Estado de México, identificado como Valle de Bravo, conjunta los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Temascaltepec, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria y Zacazonapan.



Para consultar a qué distrito electoral pertenece el municipio en el que habitas, en el INE se debe ubicar el número de municipio y luego consultar en las páginas oficiales de los institutos electorales, a qué distrito pertenece ese número.
Por ejemplo, el municipio de Tecámac es el 082 (número que sí está en el INE), que pertenece al distrito 22 Ojo de Agua (consultado en la página del IEEM).

Elecciones 2023: para ubicar tu casilla, es necesario conocer a qué sección pertenecen
En nuestra INE lo que sí podemos identificar es la sección a la que pertenecemos, lo que será necesario para ubicar la casilla en la que nos toca votar, tanto en el Estado de México como en Coahuila en estas elecciones 2023.
La más reciente versión de la identificación oficial del INE ya sólo muestra la sección, y ha dejado de lado datos como el número de estado, municipio y localidad.
Una vez que en la identificación se identifica el número de sección, en la página del INE llamada ubicatucasilla.ine.mx se deberá elegir el estado al que pertenece, Coahuila o el Estado de México, y luego la sección, y en automático saldrá la dirección de la casilla acompañada de un mapa interactivo.


Elecciones 2023 en Edomex y Coahuila
Este domingo 4 de junio se realizarán las elecciones 2023 en el Edomex y Coahuila, donde se elegirán a nuevos gobernadores, y en estado del norte, también a los 25 nuevos diputados locales.
En el Estado de México, las votaciones se disputarán entre:
- Delfina Gómez, candidata de la coalición entre Morena, PVEM y PT
- Alejandra del Moral, de la alianza Va X México (PAN-PRI-PRD)
Mientras que en Coahuila hay 4 candidatos:
- Armando Guadiana (Morena)
- Manolo Jiménez (PRI, PAN y PRD)
- Evaristo Lenin Pérez (UDC)
- Ricardo Mejía (PT)
En estas dos entidades, por más de 90 años ha gobernado solamente el PRI, por lo que los triunfos de partidos diferentes significará la transición para sus ciudadanos.