Compranet, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, llegó a su fin; la Cámara de Diputados aprobó cambiar la plataforma por algo nuevo.
La plataforma de Compranet funge como el sistema de compras públicas desde 2023, la cual permite dar seguimiento de los procesos de contrataciones públicas.
Sin embargo, hoy martes 1 de abril la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma de Obras Públicas y Servicios, la cual elimina a Compranet para que la plataforma sea sustituida.
Cámara de Diputados aprueba el fin de Compranet; se sustituirá por otra plataforma
Con un total de 355 votos a favor, legisladores en la Cámara de Diputados se mostraron a favor del fin de Compranet, a través de la aprobación en lo general de la reforma de Obras Públicas y Servicios.
En la votación hubo un total de 454 votos, de los que 355 fueron a favor, 98 en contra y una abstención.





Aunque la reforma de Obras Públicas plantea diversas modificaciones, una de ellas es la eliminación de Compranet, para que sea sustituida por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.
Esta nueva herramienta brindaría mayor transparencia y agilizará los procedimientos de contratación, a través de procesos electrónicos.
¿En qué consiste la reforma de Obras Públicas y Servicios que pone fin a Compranet?
Además de eliminar Compranet para sustituirla por una nueva plataforma, la reforma de Obras Públicas y Servicios contempla otros cambios.



Entre ellos se destaca la creación de la Tienda Digital del gobierno federal, que funcionará como módulo de la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas para la adquisición de bienes y servicios.
Respecto a las contrataciones públicas, la reforma buscará crear 3 nuevas figuras:
- oferta subsecuente de descuento
- diálogo competitivo
- adjudicación directa con estrategia de negociación
Finalmente, se exenta a las Fuerzas Armadas y empresas públicas del Estado de cualquier trámite.