El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec sigue en marcha y Javier May, gobernador de Tabasco, solicita enajenación del predio en Teapa para obras complementarias.
Las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec no terminan, por lo que gobernadores como el de Tabasco solicitan nuevo predios.
Uno de los terrenos de interés se ubica Teapa, Tabasco, y beneficiará la construcción del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: Javier May solicita enajenación de predio en Teapa para obras complementarias
Medios locales reportan que Javier May, gobernador de Tabasco, solicitó la enajenación de predio en Teapa para obras complementarias del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
La solicitud se realizó ante el Congreso del estado de Tabasco por la enajenación a título gratuito de terrenos en el municipio de Teapa.




Los terrenos que solicita Javier para su enajenación para el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec se localizan en la ranchería Mariano Matamoros, al este de la cabecera municipal de Teapa.
Abby Cristhel Tejada Vertiz, primera secretaria de la Mesa Directiva local, dio lectura a la propuesta donde se indicó que el predio solicitado por Javier May para el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec era la ranchería Mariano Matamoros, sin embargo no se precisaron las dimensiones de los solicitado.
La iniciativa de Javier May, gobernador de Tabasco, se trata de un proyecto de Decreto.
La iniciativa fue entregada por medio de correspondencia a la LXV legislatura la cual fue turnada a la Comisión Ordinaria de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial para su . estudio y presentación de dictamen
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: supera al Canal de Panamá
Uno de los primeros avances del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec es superar al Canal de Panamá en el paso de mercancías entre el océano Pacífico al Atlántico.
El caso de éxito registrado por medios locales fue el de la carga de 600 automóviles de la marca Huyndai que fueron movilizados desde del puerto de Salina Cruz hasta Coatzacoalcos.
El recorrido de la carga de automóviles superó en tiempos a la del Canal de Panamá porque atravesó por el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec en una semana, mientras que en canal esto ocurre en un periodo de doce días.