Bajó en México la mortalidad por el coronavirus Covid-19 del personal médico, durante las últimas semanas, reportó la Secretaría de Salud (Ssa).
Además de la baja en la mortalidad por el Covid-19 en personal médico, también ha disminuido el número de contagios en ese sector en México.
¿Cuándo comenzó a bajar la mortalidad por Covid-19 de personal médico?
Ha bajado en México la mortalidad por el coronavirus Covid-19 del personal médico.
A mediados de mayo se registró el último pico más alto de este indicador con 2 por ciento, en comparación con marzo de 2020 cuando se alcanzó el 6 por ciento.
En septiembre de 2020, México fue el país con más personal sanitario muerto tras contraer Covid-19, según un reporte de la ONG Amnistía Internacional.
¿Cuántos trabajadores del sector salud han muerto de Covid-19?
Según datos de la Ssa, bajó en México la mortalidad por el coronavirus Covid-19 del personal médico.
El último reporte de la dependencia indica que 4 mil 031 trabajadores de la salud han muerto a causa de coronavirus y 239 mil 280 han enfermado.
No obstante, la Ssa señaló que en los últimos meses, el número de muertes y contagios se ha desacelerado entre el personal de salud.
La Secretaría de Salud reportó que al iniciar el 2021, se reportaron 2 mil 470 defunciones entre los trabajadores de la salud.
El personal de salud de primera y segunda línea contra el Covid-19 ya han sido vacunados.



Este grupo fue el prioritario para iniciar la vacunación contra el coronavirus Covid-19, desde el 24 de diciembre y hasta febrero de 2021.
Al terminar la vacunación del personal médico, inició la aplicación de dosis entre las personas en general, por grupos etarios. Además, se vacunó a maestros y personal docente con el fin de acelerar el rgreso a clases.