Covid Pirola: En algunos países se desató una nueva ola de contagios por la variante que ha hecho acto de presencia entre la población; esto es lo que sabemos de ella.

Aunque la humanidad entera ha aceptado que el coranavirus seguirá desarrollándose y manifestándose entre las personas, todavía es importante atender cuando una variante afecta con mayor fuerza.

Y al ser este el caso del Covid Pirola, el padecimiento está bajo los reflectores dado que desató una nueva ola de persistentes contagios en naciones como México, principalmente.

Con este truco podrás descongestionar tu nariz si la tienes tapada

¿Cuáles son sus síntomas y comportamiento? A continuación, te contamos lo que sabemos sobre Covid Pirola y por qué es conocida como la variante dominante.

¿Qué es Covid Pirola? La variante que desató una nueva ola de contagios

Covid Pirola es la variante de coronavirus a la que se le adjudica una ola de contagios y arriba del 30% de los casos confirmados de diversas naciones.

Según los especialistas, la variante se identifica como BA.286 y se distingue por su sinfín de mutaciones que provienen de la cepa Omicrón de Covid-19, es decir, ella misma es una subvariante.

En este sentido, al ser de origen en Omicrón, Covid Pirola es una variante sumamente fuerte y persistente, por ende, es la responsable de una nueva ola de contagios.

No obstante, especialistas del mundo y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se mantienen estudiando su estructura, composición y efectos para atacarla de mejor manera.

Esto último tomando en cuenta que la ola de contagios que ha desatado Covid Pirola son similares en los considerables daños que provoca a los pulmones de los pacientes confirmados.

Covid-19 en México

Covid Pirola: Estos son los síntomas de la variante dominante

Para no atemorizar a la población sobre Covid Pirola, los especialistas aseguran que su combate reside en la vacunación y tratamientos prescritos por doctores que confirmen el diagnóstico.

Sin embargo, esto no es sinónimo de que la variante dominante que ha causado una ola de contagios es 100% inofensiva, pues ello depende del dictamen médico y las condiciones particulares.

Así pues, a los síntomas a los que hay que prestar especial atención por ser los dinstintivos de Covid Pirola, pero al mismo tiempo parecidos a otras cepas, son:

  • Estornudos
  • Dolor de cabeza
  • Congestión
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Dolor muscular
  • Fiebre
  • Pérdida de olfato

Los cuales, conforme al comportamiento analizado de Covid Pirola, pueden durar de cinco a siete días en promedio con probabilidades moderadas de contagiar.