La ola de calor ha dejado graves consecuencias en el país, sin embargo existe una hora considerada como la más peligrosa, ¿cuál es? Te decimos para que no salgas en este horario.

En medio de la crisis climática que atraviesa el país, las autoridades sanitarias han emitido una serie de recomendaciones para salvaguardar la salud de la población.

Si bien la exposición al sol es fundamental para la producción de vitamina D, lo que resulta vital para nuestra salud, en esta temporada de temperaturas extremas esto puede resultar perjudicial.

En este marco, se exhortó a los habitantes para que no se expongan a la ola de calor durante un horario específico; a continuación te revelamos de qué horario se trata.

¿Cuál es la hora más peligrosa durante una ola de calor?

El horario que resulta más peligroso durante una ola de calor es el mediodía, es decir alrededor de las 12:00 horas, según señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con la autoridad sanitaria, en esta hora la intensidad de los rayos del sol es mayor al igual que la exposición a la radiación UV.

Mientras que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha indicado los niveles de radiación UV abundad en el horario que va entre las 10:00 a las 14:00 horas.

Ola de calor en México

¿Qué temperaturas dejará la ola de calor para este 7 de junio?

En algunos estados del país, se continúan registrando temperaturas que alcanzan los 45 grados centígrados en medio de esta ola de calor, pese a que en otras entidades también se prevén fuertes lluvias.

En este sentido, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico de temperaturas para el viernes 7 de junio:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C durante la ola de calor:

  • Baja California
  • Sonora

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C durante la ola de calor:

  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C durante la ola de calor:

  • Durango
  • Colima
  • Guanajuato
  • Querétaro (norte)
  • Hidalgo (norte)
  • Puebla (norte y suroeste)
  • Morelos, Chiapas
  • Quintana Roo

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C durante la ola de calor:

  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Estado de México (suroeste)
  • Ciudad de México (CDMX)
Ola de calor en México

¿Qué hacer para protegerte de la ola de calor?

Ante la ola de calor que también golpea otras partes del mundo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha emitido una serie de recomendaciones para preservar la salud de la población.

Esto son:

  • Infórmate sobre cuánto calor y cuánta humedad hará durante el día
  • Ten en casa un botiquín de emergencia
  • Ten a la mano los teléfonos de contacto de los profesionales de salud o los servicios de emergencia
  • Mantén tu hogar fresco, en especial durante la hora más calurosa del día
  • Evita la exposición al calor en caso de que no sea necesario que salgas al aire libre
  • Cuando salgas, utiliza protector solar e intenta permanecer a la sombra o utilizar sombreros y sombrillas para protegerte
  • Bebe agua a intervalos regulares sin esperar a tener sed
  • Evita el exceso de ropa cuando en esta ola de calor
  • Lleva contigo una botella de agua para hidratarte y una toalla pequeña para refrescarte
¿Qué hacer para protegerte de la ola de calor?