Esto fue lo que dijo la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de su gobierno, pero, ¿cuándo se creará y de qué se encargará? Esta sería su función.

Y es que tras su triunfo el domingo 2 de junio con poco más del 50% de preferencia, Claudia Sheinbaum se convirtió en la próxima y primera presidenta de México, quien tomará protesta el 1 de octubre de este año.

Por lo mismo, Claudia Sheinbaum ya comenzó a trabajar en el próximo gobierno de México, por ejemplo, dio a conocer algunos de los integrantes de su gabinete, además de presentar sus programas para 2024-2030.

¿Cuándo se creará y cuál será la función de la nueva Secretaría de Ciencia del Gobierno de México? Esto dijo Claudia Sheinbaum

Durante su conferencia de prensa de hoy lunes 24 de junio, Claudia Sheinbaum habló sobre la nueva Secretaría de Ciencia del Gobierno de México, la cual dijo que es una de sus prioridades como científica; explicó su función.

“Es solamente elevar a rango de Secretaría, porque como científica, imaginarán que una de mis prioridades es el desarrollo científico, tecnológico e innovación del país”.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, la nueva Secretaría de Ciencia se encargará de todas las funciones del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), más educación superior y posgrado.

Es decir, abarcará los 27 centros de investigación, la promoción de ciencias, humanidades e innovación tecnológica, sin embargo, Claudia Sheinbaum también dio la tarea a la futura titular, Rosaura Ruiz de las 2 nuevas universidades.

Respecto a cuándo se creará, la iniciativa para la nueva Secretaría de Ciencia, será enviada por Claudia Sheinbaum el 1 de octubre, aunque todavía está en revisión, debido a la dificultad de crear otra dependencia a mitad de año.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum también aclaró que de no ser posible crearla el 1 de octubre, cuando tome protesta, debido al presupuesto, la nueva Secretaría de Ciencia se crearía el 1 de enero de 2025.

Además, descartó que la nueva Secretaría de Ciencia del Gobierno de México sea más burocracia o que vaya a provocar más gasto de operación, ya que lo esencial es que el consejo se eleve para el desarrollo en tecnología de México.

Esto fue lo que dijo Claudia Sheinbaum sobre otras Secretarías de su próximo gobierno

Sobre las otras Secretarías del próximo gobierno de México, Claudia Sheinbaum también explicó diversas situaciones, por ejemplo, que todavía no tiene definidos algunos titulares, como el de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Aunque Claudia Sheinbaum explicó que todavía no comienza a barajar los nombres de los titulares de Sedena o de la Secretaría de Marina, aunque buscará su honestidad debido a que son pilares del gobierno de México.

Igualmente, Claudia Sheinbaum aclaró que pese a la probable incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, continuará con su función.

Respecto a la Guardia Nacional, señaló que tiene que prepararse más para que sea la primera institución en responder, pero descartó que sea militarización, ya que la política de seguridad será dictada por el Gobierno de México y la próxima presidenta.

Finalmente, Claudia Sheinbaum afirmó que el próximo jueves 27 de junio, dará a conocer otros nombres de funcionarios que integrarán su gabinete para el próximo gobierno de México.

Elementos de Sedena y Guardia Nacional en Chiapas