A través de sus redes sociales, Ceci Flores, madre buscadora hizo un desesperado llamado en video, al pedir que a pesar de las amenazas que ha recibido, sólo la dejen buscar a sus hijos.
Desde un árido terreno, Ceci Flores, se grabó para agradecer el apoyo solidario de todas las personas que han estado con ella y que empatizan con su lucha.
Agregó que sigue luchando para poder para buscar para sus hijos, y siguió agradeciendo a las personas que también la apoyan con recursos, o hasta con su apoyo moral a la distancia.
Ceci Flores, madre buscadora, hace un llamado desesperado a las autoridades para que hagan su trabajo
En el mismo video, la madre buscadora hizo un llamado para las autoridades a las que acusó de que no hacían su trabajo.
Agradeció también que la siguen apoyando las personas a pesar de que las madres buscadores no tienen el respaldo de las autoridades.



La madre buscadora, remarcó que las autoridades correspondientes deberían de estar realizando la búsqueda e investigación de los desaparecidos.
A pesar de ello, Ceci Flores adicionó que ellas y las otras madres buscadoras van a seguir haciendo su lucha por los desaparecidos.
“No me voy a rendir”: Advierte Ceci Flores, madre buscadora, en desesperado llamado a crimen organizado
También en su llamado, Ceci Flores resaltó que no se va a rendir ni se va a cansar de luchar a sus hijos y reafirmó que los va a buscar inalcanzablemente, a pesar de las amenazas que ha recibido en su contra en los últimos meses, años y días.
Sin importarle las amenazas, Ceci Flores enfatizó que ella seguirá buscando a sus hijos y que no se va a rendir ni se va a dejar amedrentar en su búsqueda hasta encontrarlos.
¿Cuántos desaparecidos hay en México?
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en el en México hay un reporte de 109 mil 516 personas desaparecidas hasta diciembre de 2022.



Aunque en un informe de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración en junio, hasta este 2023 se ha incrementado en casi 15 mil 979 por ciento los recursos a la búsqueda de personas desaparecidas en México.
Lo que marca una diferencia de mil 90 millones 410 mil 990 pesos respecto a 2018.