La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el detector de mentiras de hoy 12 de febrero de 2025 a cargo de Infodemia; esto durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Miguel Elorza Vásquez es titular de la sección Detector de Mentiras, ejercicio en el que se busca desmentir y exhibir información falsa publicada en medios de comunicación y en redes sociales por opositores a la denominada Cuarta Transformación.

La edición de hoy, el titular del Detector de mentiras dedicó un mensaje a periodistas como Carlos Loret de Mola, quien afirmó que el Gobierno de México no busca combatir a los cárteles de la droga, y que el Gobierno de Estados Unidos cree que el actual Gobierno de México tiene relación con el crimen organizado, pese a que el caso que señaló Estados Unidos fue el de el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

“¿Por qué calumnian al actual Gobierno de México quienes transmitían en vivo los montajes del exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, declarado culpable por narcotráfico en Estados Unidos?“.

Miguel Elorza Vásquez 

Los 7 temas que se abordaron en el Detector de mentiras de hoy 12 de febrero son:

  1. Falso que el Gobierno de México solicitará visa para los ciudadanos de Estados Unidos
  2. Falso que la Ley del Infonavit pone en riesgo los recursos de los trabajadores
  3. Falso que la destitución del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue una venganza de la gobernadora Margarita González
  4. Falso que fue suspendido el servicio de radiología en el Hospital Siglo XXI
  5. Falso que política exterior de México causó alejamiento con Europa
  6. Falso que CFE aplica descuentos al recibo de la luz a beneficiarios del INAPAM
  7. Falso que Claudia Sheinbaum no quiere que Estados Unidos combata a los cárteles y el Gobierno de Estados está coludida con el narcotráfico

Detector de mentiras: Falso que el Gobierno de México solicitará visa para los ciudadanos de Estados Unidos

Hoy 12 de febrero, el primer punto del Detector de mentiras rechazó que el Gobierno de México planee solicitar visas a los ciudadanos de Estados Unidos que ingresen a territorio nacional, como se afirmó en diferentes cuentas de redes sociales.

Infodemia explicó que esta información es falsa, ya que la Secretaría de Gobernación no ha emitido ningún comunicado en el que se declare el trámite de visa para los ciudadanos estadounidenses que deseen ingresar a territorio nacional.

Actualmente, en el listado de los países y regiones que no requieren visa para viajar a México se encuentra Estados Unidos. Por otro lado, la visa para laborar o residir en México se solicita desde el 25 de mayo de 2011, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley de Migración, que en el artículo 52, sección 7, explica los requerimientos para solicitar este documento.

Detector de mentiras: Falso que la Ley del Infonavit pone en riesgo los recursos de los trabajadores

Hoy 12 de febrero, en un segundo punto, el Detector de mentiras abordó el tema de la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ya que distintos medios afirmaron que la iniciativa que se discute hoy 12 de febrero en el Senado pone en riesgo los recursos de los trabajadores.

Dicha información fue replicada en medios como TV Azteca y Latinus por periodistas como Javier Alatorre y Carlos Loret de Mola:

“La reforma del Infonavit se podría repetir la historia de malos manejos y peores resultados, despilfarro del dinero de los trabajadores”.

Javier Alatorre
Javier Alatorre en el Detctor de mentiras de hoy 12 de febrero

“¿Qué está pasando con la ley del Infonavit? Ah, pues que Morena y sus aliados usaron su aplanadora en el Senado para hacer un cambio que según los especialistas y según la oposición le va a quitar poder, le va a quitar poder a los trabajadores sobre sus propios ahorros".

Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola en el Detctor de mentiras de hoy 12 de febrero

Infodemia explicó que este dato es mentira, ya que la reforma al Infonavit establece que la dirección general del Infonavit este en el Consejo de manera tripartita, del gobierno, sector empresarial y sector de trabajadores, y que sea totalmente transparente e incluso auditable por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lo cual no se permitía antes.

Además, la reforma permite que el fondo de vivienda de los trabajadores que siempre se ha usado para pagar a empresas privadas por la construcción, ahora sea usado para que una empresa del Infonavit construya viviendas.

Detector de mentiras: Falso que la destitución del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue una venganza de la gobernadora Margarita González

En otros temas, el Detector mentiras de hoy 12 de febrero señaló como falsa la noticia de el ex titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Uriel Carmona, hubiese sido destituido como una venganza de la gobernadora de dicha entidad, Margarita González.

Esta información fue replicada por medios como MVS y periodistas como José Luis Morales y Oscar Mario Beteta.

Infodemia recordó que Uriel Carmona no fue destituido por la gobernadora de Morelos, sino por el Congreso de Morelos que determinó, con base en el artículo 74, fracción 2, de la ley orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos, que para ocupar el cargo de fiscal general no se debe estar sujeto a proceso penal. Sin embargo, Uriel Carmona enfrenta distintos procesos penales.

Uriel Carmona es removido de la Fiscalía de Morelos

Detector de mentiras: Falso que fue suspendido el servicio de radiología en el Hospital Siglo XXI

El Detector de mentiras de hoy 12 de febrero también abordó el tema de una supuesta suspensión del servicio de radiología en el Hospital Siglo XXI, ubicado en la Ciudad de México (CDMX), información que fue replicada por medios como TV Azteca y periodistas como Pedro Ferriz H., Luis Cárdenas y el autodenominado grupo de activistas Guacamaya Leaks.

Infodemia explicó que esto también es mentira, ya que el director del hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Rafael Medrano Guzmán, aclaró que no se suspenderá el servicio de radiología en el hospital, además de explicar que el documento que circula en redes sociales corresponde a un programa escalonado de sustitución de maquinas de radioterapias.

Detector de mentiras: Falso que política exterior de México causó alejamiento con Europa

Por otra parte, el Detector de mentiras de hoy 12 de febrero señaló como falso un comentario hecho por el historiado Enrique Krauze en su última columna para el diario Reforma, en la cual afirmó que la política exterior del Gobierno de México causó un alejamiento diplomático con Europa.

“Nos hemos enemistado absurdamente con España, alejado de Europa, abandonado a Ucrania, coqueteado con Rusia”.

Enrique Krauze
Enrique Krauze en el Detector de mentiras de hoy 12 de febrero

Infodemia explicó que el 16 de enero finalizó la modernización en el acuerdo global entre México y la Unión Europea; se trató de una alianza que tiene por objetivo promover y proteger los derechos humanos, el multilateralismo y la paz y la seguridad internacional, así como impulsar el comercio y mejorar la seguridad económica.

Detector de mentiras: Falso que CFE aplica descuentos al recibo de la luz a beneficiarios del INAPAM

En un penúltimo punto, el Detector de mentiras señaló como falsa cierta información difundida en redes sociales, con la cual se denunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica descuentos en los recibos de luz a los beneficiarios del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Infodemia explicó que esto es mentira, ya que un video que circula en redes sociales en el que se ofrece un descuento del 50 por ciento en el recibo de luz para las personas con tarjetas INAPAM es un fraude tipo clickbait, el cual redirige a las víctimas a una página fraudulenta que solicita datos personales.

Detector de mentiras: Falso que Claudia Sheinbaum no quiere que Estados Unidos combata a los cárteles y el Gobierno de Estados está coludida con el narcotráfico

Finalmente, el Detector de mentiras volvió a señalar información falsa difundida por el periodista Carlos Loret de Mola, quien afirmó en su espacio de Latinus que la presidenta Claudia Sheinbaum no quiere que Estados Unidos combata a los cárteles de la droga, y el Gobierno de Estados cree que la mandataria está coludida con el narco.

“Cuando en la mañanera le preguntan de este memorando del Departamento de Justicia de Trump contesta contrariada que dónde están los cárteles en Estados Unidos, que si a poco ellos no tienen cárteles, que dónde lavan el dinero allá, que cómo venden la droga en las calles. A ver, todas estas dudas de la presidenta son pertinentes, sin duda. Pero también da la impresión de que no quiere que Estados Unidos se meta con los cárteles mexicanos, y esta impresión solo va a seguir abonando a la conclusión que tienen en la Casa Blanca de que su gobierno esta coludido con el crimen organizado”.

Carlos Loret de Mola

Infodemia aclaró que estas afirmaciones son mentira, ya que durante su llamada con el presidente Donald Trump, el 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum acordó colaborar en el combate contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

Además, los señalamientos hechos por la Casa Blanca sobre la colusión del Gobierno de México con los cárteles de la droga, lo sustentó con notas periodística sobre el caso de Genaro García Luna, el cual concluyó con una condena de 38 años de prisión en contra del ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, quien fue condenado culpable en Estados Unidos por narcotráfico.