La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el detector de mentiras de hoy 7 de febrero de 2025 a cargo de Infodemia; esto durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Miguel Elorza Vásquez es titular de la sección Detector de Mentiras, ejercicio en el que se busca desmentir y exhibir información falsa publicada en medios de comunicación y en redes sociales por opositores a la denominada Cuarta Transformación.

En la edición de hoy se señaló falsa narrativa de un espionaje por parte de Estados Unidos contra México, la cual fue promovida por periodistas como Carlos Loret de Mola y medios como Latinus y Milenio, entre otros, así como la difusión de fotos y videos para generar una percepción de crisis migratoria.

Los 5 puntos del Detector de mentiras de hoy 7 de febrero son:

  • Falso que leyes secundarias del sector eléctrico abren puerta a inversión privada
  • Falso que avión espía de Estados Unidos sobrevoló territorio soberano de México
  • Falso que hay carreteras congestionadas por deportaciones masivas
  • Falso que vehículos militares de Estados Unidos patrullan la frontera con México
  • Falso que nuevos miembros del Poder Judicial fueron elegidos en tómbola

“En un esfuerzo por generar una percepción de crisis migratoria, medios de comunicación, comentaristas y usuarios de redes sociales han propagado mentiras sobre la migración. ¿Por qué difundir videos y fotografías que no corresponden a la realidad de los migrantes? Las mentiras en este tipo de fenómenos sociales propician el miedo, dan alas a los discursos de odio y dañan a los migrantes".

Miguel Elorza Vásquez

Detector de mentiras hoy 7 de febrero: Falso que leyes secundarias del sector eléctrico abren puerta a inversión privada

Hoy 7 de febrero, el primer punto del Detector de mentiras rechazó que las leyes secundarias del sector eléctrico abran las puertas a la inversión privada, como se afirmó en el diario Reforma, El Heraldo, El Norte y en las redes sociales del exdiputado del PAN, Jorge Triana.

Infodemia explicó que este dato es mentira ya que el sector privado ya participaba en el sector eléctrico nacional, mientras que la reforma energética y sus leyes secundarias garantizan la prevalencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre las empresas privadas.

Detector de mentiras hoy 7 de febrero; Pemex y CFE

En el caso del sector eléctrico, las leyes secundarias mantienen la participación privada en un 46 por ciento del mercado eléctrico con reglas que la ordenan y la transparentan en 6 esquemas:

  • Generación distribuida
  • Autoconsumo aislada
  • Autoconsumo intercomunicado
  • Producción de largo plazo
  • Inversión mixta
  • Generado para el mercado eléctrico

Detector de mentiras hoy 7 de febrero: Falso que avión espía de Estados Unidos sobrevoló territorio soberano de México

En otros temas, el Detector de mentiras de hoy 7 de febrero señaló como falsa la noticia de que un avión espía de Estados Unidos sobrevoló territorio soberano de México; esto en el estado de Baja California, según el periodista Carlos Loret de Mola y medios como Latinus, Milenio, MVS y Eje Central.

“Hoy causó polémica que un avión espía de los Estados Unidos sobrevoló el Golfo de California, entre Sinaloa y Baja California”.

Carlos Loret de Mola
Carlos Loret de Mola en el Detector de mentiras de hoy 7 de febrero

“Es información importante. Es un avión espía que se encuentra cerca de las costas mexicanas realizando alguna tarea. No sabemos, no tenemos claridad de lo que pueda estar sucediendo”.

Milenio

Sin embargo, Infodemia explicó que esta noticia es falsa pues la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aclaró que la detección de un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ocurrió a 83 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, es decir, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

Detector de mentiras hoy 7 de febrero: Falso que hay carreteras congestionadas por deportaciones masivas

Hoy 7 de febrero, el tercer punto del Detector de mentiras rechazó información difundida en redes sociales, donde se afirmó que en México existen carreteras congestionadas por las deportaciones masivas que realiza el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump.

Infodemia explicó que esto es mentira, ya que el video que circula en redes sociales con el que se afirmó dicha información corresponde al 21 de diciembre de 2024, en el contexto de las fiestas decembrinas y fue grabado casi un mes del inicio de las deportaciones de migrantes en Estados Unidos.

Detector de mentiras hoy 7 de febrero: Falso que vehículos militares de Estados Unidos patrullan la frontera con México

Hoy 7 de febrero, el Detector de mentiras rechazó otra noticia relacionada con Estados Unidos; en redes sociales se afirmó que existen vehículos militares que patrullan la frontera entre México y Estados Unidos.

Sin embargo, Infodemia explicó que este dato también es falso ya que el video con el se generó esta desinformación, el cual cuenta con casi un millón de reproducciones en en la red social X, fue generado con inteligencia artificial.

Detector de mentiras hoy 7 de febrero: Falso que nuevos miembros del Poder Judicial fueron elegidos en tómbola

El último punto del Detector de mentiras de hoy 7 de febrero tuvo que con las elecciones 2025 del Poder Judicial, ya que en redes sociales se afirmó que los nuevos integrantes de dicho poder fueron elegidos por insaculación o tómbola.

Infodemia explicó que esta información es mentira pues el proceso de insaculación está previsto en el artículo 96 de la Constitución, el cual sirve como método para depurar el listado de los aspirantes mejor evaluados para contender en la elección judicial del 1 de junio de 2025.

Además de que la insaculación realizada en el Senado se realizó en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.