El subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, dijo que las diferencias que se dieron en la reunión de la Celac fueron en un marco de respeto.
En entrevista para Así las cosas, Maximiliano Reyes aseguró que nadie se levantó de la mesa de diálogo y no hubo insultos o descalificaciones personales pues “todo se dio en un ambiente civilizado”.
“Las diferencias que se dieron, nos parece que se dieron en un marco de respeto. Pero nadie se levantó de la mesa, no hubo insultos, no hubo descalificaciones personales y se dio todo en un ambiente bastante civilizado desde nuestro punto de vista”
Maximiliano Reyes, Subsecretario para Amrérica Latina y el Caribe
Además, aseguró que quienes manifestaron algún desacuerdo con los participantes de la reunión de la Celac, ocuparon prácticamente tres cuartos de su tiempo en hablar de los temas sobre la mesa.
Reyes también dijo que solamente el 25% de las participaciones se utilizó para exponer “lo que traían ahí guardado” cosa que, de acuerdo con el subsecretario, siempre hacen.
Esto luego de que la presencia de Nicolás Maduro desatara las críticas los líderes aliados de Estados Unidos.
Maximiliano Reyes dijo que la llegada de Maduro a la Celac se informó a la SR E la tarde del 18 de septiembre, sin embargo, no esperaban esa reacción de los jefes de estado.
No se habló de la OEA en la Celac, pero ya habrá más ocasiones, aseveró Maximiliano Reyes
Maximiliano Reyes comentó que, si bien no se trató el tema de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la cumbre, ya habrá más ocasiones para hablar oficialmente sobre la propuesta del presidente.
Asimismo, dijo que la OEA sí fue motivo de plática en distintas reuniones bilaterales que tuvo AMLO pero que se decidió privilegiar los temas de cooperación.
Recordó que se acercan reuniones en la ONU y la misma OEA, por lo que habrá oportunidades formales para presentar la propuesta de analizar la función de la organización.
“Viene ahora la reunión de la Naciones Unidas, viene también la Asamblea General de la OEA, entonces sobrarán espacios para seguir conversando (la reestructuración o eliminación de la OEA)”
Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe
Se lograron 3 grandes acuerdos en la Celac, se alegra Reyes
Maximiliano Reyes se alegró de informar que se lograron 3 grandes acuerdos fundamentales que México buscó en la reunión de la Celac.
![¿Por qué hay barcos de Estados Unidos en Baja California? La Secretaría de Marina lo aclara](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/QJV25LZ6LJHCDIBJ7TGQJUJPXI.jpg?smart=true&auth=e71c527894329a3b37a1df2804377252a2bd9c10f7bed259c818a5322c00209c&width=60&height=60)
![Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy viernes 7 de febrero de 2025 en vivo: España, cárteles del narcotráfico, Donald Trump, Estados Unidos, ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, Sergio Sarmiento, Año de la Mujer Indígena, Día Internacional de la Lengua Materna y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/N54QEVJGYVFW7CRPBRPJ3B6LL4.jpg?smart=true&auth=fb3bd226a571ba50f80ca8697586155ade4f0294389eea1ae3677edcba6e78b7&width=60&height=60)
![¿Quién es Nidia Fabiola? La media hermana de Cuauhtémoc Blanco lo denunció por abuso sexual](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/7AWDK6SPNJHSBOAXFZTQ3SNOAA.jpg?smart=true&auth=cfc39274a8439b5205a2edad52a451dd5bd6908adb80b49938c86378b4946fe8&width=60&height=60)
- La aprobación del plan de autosuficiencia sanitaria
- La formalización de la Agencia Latinoamérica y Caribeña del Espacio
- La creación de un fondo económico para afrontar los desastres naturales
“Yo te diría que estas situaciones son las más destacable, lo exitoso…los resultados en materia de cooperación”
Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe
Hubo una gran convocatoria en México para la Celac: Maximiliano Reyes
El subsecretario se alegró de la gran convocatoria que tuvo la Celac en México pues asistieron representantes de 31 países:
- 20 jefes de estado
- 8 cancilleres
- 3 vicecancilleres
“Eso no sucedía hace ya 7 años, al menos en México”
Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe
Además, resaltó que no se habían dado reuniones presenciales en el marco de la pandemia, por lo que calificó esta reunión como algo muy significativo.
Por otra parte, dijo que el mensaje de apoyo del presidente de China, Xi Jinping, es una muestra de la “esperanza positiva” que hay en Celac.
Pues éste reiteró su apoyo en el caso de las vacunas, que se da en el marco de la sociedad extrarregional que tiene la Celac.