México. - La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular, aplazar por un mes la entrada en vigor de la reforma en materia outsourcing.

Durante los trabajos que se llevan a cabo este viernes 30 de julio, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 373 votos a favor, 71 en contra y 2 abstenciones la prórroga.

Dictamen fue avalado en lo general y lo particular

El dictamen, que posteriormente fue discutido y votado en lo particular, establece una prórroga para que el 1 de septiembre sea el inicio de las reformas en materia de outsourcing.

De la misma forma, plantea que se aplace el cumplimiento de las obligaciones que la nueva legislación impone a los empresarios del país.

Luego de que se aprobó la prórroga, se arrancó con la presentación de las reservas al dictamen que reforma los artículos transitorios sobre la subcontratación laboral.

Durante la discusión, diputados de la bancada del PAN propusieron que el plazo para la entrada en vigor de la reforma del outsourcing, fuera de 5 meses para que inicie en enero de 2020.

Sin embargo, los legisladores que integran la fracción parlamentaria de Morena y del PT en San Lázaro, rechazaron la propuesta.

Los votos en contra de la propuesta de aplazar por un mes la entrada en vigor de la reforma, fueron por parte de los diputados del PRI, PAN, PRD y MC.

Los legisladores de oposición, se pronunciaron a favor de la propuesta que fue presentada por la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, quien solicitó que el plazo sea de 5 meses.

PAN pedía que prórroga para el inicio de la reforma fuera de 5 meses

En la discusión, los diputados opositores manifestaron que el plazo debe ser mayor para que los empresarios puedan cumplir con los trámites que ordena la reforma en materia de outsourcing.

Al respecto, diputados del PAN aseguraron que hasta el momento solo el 25 por ciento de las empresas del país han completado su proceso de regularización.

Por ello señalaron que el nuevo plazo de 30 días, no es suficiente para que las cerca de 35 mil empresas se pongan al corriente con las nuevas disposiciones.

Pese a los argumentos presentados, Morena y sus aliados rechazaron incluir la reserva que aplace el inicio de la reforma por 5 meses más.