Dulce María Sauri no se tocó el corazón en su diagnóstico del partido y aseguró que “el PRI cayó en la irrelevancia”, cuya amenaza se cernía sobre el partido desde el 2018.

La expresidenta de la Cámara de Diputados hizo una dura crítica al actuar de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del que forma parte, después de los resultados que obtuvieron en las elecciones México 2024.

Te contamos porqué Dulce María Sauri no se tocó el corazón en su diagnóstico del partido y apuntó firmemente que “el PRI cayó en la irrelevancia”.

Dulce María Sauri asegura que “el PRI cayó en la irrelevancia”

En entrevista con Juan Becerra para Grupo Fórmula este jueves 6 de junio, Dulce María Sauri no se tocó el corazón y aseguró que “el PRI cayó en la irrelevancia”.

La priísta recordó que desde el 2018 ha advertido sobre la “principal amenaza” que se cernía sobre el partido, “que es la amenaza de la irrelevancia”.

Al respecto, Dulce María Sauri agregó que no importa el número de diputados o senadores que tenga el PRI, pues no se necesita a este partido para construir las mayorías “ni siquiera la mayoría constitucional” en el congreso.

Por ello, la expresidenta de la Cámara de Diputados no se tocó el corazón en el diagnóstico del partido y declaró que “el PRI se vuelve irrelevante”.

Da lo mismo que el PRI tenga 40 diputados, que tenga 25 o que tenga 17 senadores o lo que sea, porque no necesitan al PRI para construir las mayorías, ni siquiera la mayoría constitucional.

El PRI se vuelve irrelevante en las Cámaras y también se vuelve irrelevante en las negociaciones políticas que los partidos políticos legítimamente lleven a cabo.

Que esté el PRI o no esté el PRI, ya es irrelevante.

Dulce María Sauri

Esto dijo Dulce María Sauri sobre la dirigencia nacional del PRI

Después de que Dulce María Sauri no se tocó el corazón y declaró que “el PRI se vuelve irrelevante”, opinó sobre la dirigencia nacional del partido, encabezada por Alejandro Moreno.

En ese tenor, indicó que “es verdaderamente incomprensible” que se convoque a una asamblea nacional del PRI mientras se hace el recuento de los votos de las elecciones México 2024 llevadas a cabo el pasado domingo 2 de junio.

Dulce María Sauri recordó que el partido todavía se encuentra en tiempo, pues la última asamblea se llevó a cabo a finales de 2021 de forma virtual, y los estatutos indican que debe realizarse cada tres años.

Por ello, la expresidenta de la Cámara de Diputados acusó que hay “un extravío en torno a las prioridades de la dirigencia nacional” ya que, en lugar de apoyar a la ciudadanía, parece que la prioridad del dirigente del PRI es continuar con el control interno del partido.

Parece que la prioridad es dar una vuelta de tuerca más al control interno del PRI.

¿Qué quiere decir esto? Una asamblea que sería (...) una especie de cheque en blanco al presidente del comité nacional para que él expida la convocatoria en el tiempo, modo y circunstancia que a él le convenga.

No al PRI en su conjunto, y menos a una oposición que recibió de la sociedad mexicana un gravísimo reclamo a través de los votos que favorecieron mayoritariamente al oficialismo.

Si eso no fue suficiente, si la cimbra en general que recibió la oposición el domingo pasado, no fue suficiente, entonces ¿qué?

Dulce María Sauri

Finalmente, Dulce María Sauri externó sus sospechas de que la asamblea convocada por el PRI tenga más bien intenciones de reformar los estatutos para que Alito Moreno se reelija en la dirigencia nacional a pesar de que “el PRI cayó en la irrelevancia”.