El domingo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones 2024 México México; se elegirán más de 19 mil cargos, entre los que destacan presidente o presidenta, legisladores en Cámara de Diputados y Cámara de Senadores así como gobernadoras y gobernadores en nueve estados:

Es importante que recuerdes que en los 32 estados de México, las casillas estarán abiertas en un horario de las 8:00 a las 18:00 horas del domingo 2 de junio.

¿A qué hora cierran las casillas?

El domingo 2 de junio, se llevan a cabo las elecciones 2024 México y, como en cada jornada electoral, las casillas tendrán un horario de:

Considera que la hora en la que cierran las casillas se puede extender si todavía hay personas formadas esperando para votar.

Toma en cuenta que el horario en que abren y cierran las casillas será tomando en cuenta la hora de tu entidad. México es un país grande con tres husos horarios.

Recuerda que para poder ejercer tu derecho al voto necesitas presentar tu credencial para votar del INE vigente.

¿Cómo ubicar tu casilla para las elecciones 2024 México del 2 de junio? Paso a paso

Con miles de casillas instaladas, el domingo 2 de junio se desarrollan las elecciones 2024 México en la que se eligen más 19 mil cargos, entre ellos presidente o presidenta así como nueve gobernadores o gobernadoras.

Para ubicar tu casilla puedes consultar en la siguiente página del Instituto Nacional Electoral (INE) https://ubicatucasilla.ine.mx/

Los pasos para ubicar tu casilla son los siguientes:

  1. Entra al micrositio Ubica tu Casilla, de la página Oficial del Instituto Nacional Electoral (INE)
  2. Coloca la entidad en la que vives y vas a votar, en este caso Tamaulipas
  3. Toma tu credencial del INE y ubica tu sección
  4. La sección es un número de cuatro dígitos en la zona inferior derecha de tu credencial
  5. Ingrésalo y te dará la dirección de tu casilla

¿Cuándo se sabrá el resultado de las elecciones 2024 México?

Los resultados de las elecciones 2024 México comenzarán a conocerse la noche del 2 de junio, sin embargo quién es el ganador o ganadora de la elección será determinado hasta que se resuelvan todos los juicios de inconformidad.

La noche del 2 de junio y a lo largo del lunes 3 podrás conocer resultados preliminares a través del PREP.

Sin embargo, habrá que esperar al avance de las siguientes actividades para conocer los resultados definitivos y a los ganadores de las elecciones 2024 México:

  • PREP: 2 de junio 2024
  • Conteos rápidos: 2 de junio 2024
  • Cómputos: 5 al 8 de junio 2024
  • Informes de campaña de los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes. Del 17 de junio al 11 de julio de 2024
  • Acuerdo por los que se efectúa el cómputo total, se declara la validez de la elección de Senadurías y Diputaciones por el Principio de Representación Proporcional y se asigna a los Partidos las Senadurías y Diputaciones que por este principio les corresponden de acuerdo con la votación obtenida. Del 1 al 23 de agosto de 2024
  • Tramitar los recursos de apelación y juicios para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía que se presenten. Del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024
  • Declaración de validez: Cuando se resuelvan todos los juicios de inconformidad

Elecciones 2024 México: Esto es lo que debes de saber

Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y se elegirán más de 19 mil cargos, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En estás elecciones 2024 México están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:

  • La Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.