A 4 días de que se realicen las Elecciones 2024 México, el Instituto Nacional Electoral (INE) rechaza usar el mapa de riesgo creado por la oposición.
El pasado 9 de mayo, la coalición del PAN, PRI y PRD dio a conocer un Mapa de riesgo para las elecciones 2024 en México, en donde se indica que 28.86% de las 70 mil 721 secciones electorales en el país se encuentran en foco rojo.
Sin embargo, este 29 de mayo, día en que concluyen las campañas y comienza la veda electoral, el INE rechaza usar el mapa de riesgo creado por la oposición. Esto dijo.
INE rechaza mapa de riesgo de la oposición
El Consejo General del INE rechazó usar el mapa de riesgo creado por la coalición opositora Fuerza y Corazón por México en donde se señalan las secciones electorales en el país que se encuentran en foco rojo por la violencia.
Dicho mapa de riesgo fue presentado debido a que la oposición argumentó que el INE “no elaboró un Protocolo de guía y actuación de las autoridades para salvaguardar la integridad física de los servidores públicos y de los electores en zonas con presencia del crimen organizado”.







No obstante, el INE rechaza el mapa de riesgo en las elecciones 2024 México porque indicó que sí se crearon protocolos y estrategias, además de que se ha establecido una coordinación con autoridades federales y estatales de seguridad.
Asimismo, el INE señaló que las acciones para garantizar y salvaguardar la integridad de los servidores públicos y de la ciudadanía ante factores de riesgo en la jornada electoral, le corresponden a las autoridades de seguridad.
No es dable atender la solicitud planteada, dado que corresponde a las autoridades de seguridad el propiciar la obtención y la implementación de políticas y acciones para garantizar y salvaguardar la integridad de las personas servidoras públicas y de la ciudadanía, ante factores de riesgo que pudieran presentarse durante el desarrollo de los procesos electorales concurrentes.
INE
¿En qué consistía el mapa de riesgo de la oposición para las elecciones 2024 México?
El mapa de riesgo creado por la oposición para las elecciones 2024 México se originó derivado de una investigación de campo.
La investigación arrojó que el 28.86% de las 70 mil 75 secciones electorales del país se encuentran en focos rojos y naranjas por la violencia.
Al respecto, Emilo Álvarez Icaza, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el INE, advirtió sobre la presencia e intervención del narco y del crimen organizado en la urna, como lo que ocurrió en 2021.



Queremos este último esfuerzo para que se desplieguen todas las acciones institucionales que corresponda a esta autoridad, para que los mexicanos y mexicanas puedan votar en paz y libertad y seguridad. En algunos lugares no es así.
Emilio Álvarez Icaza, representante del PRD en el INE
De acuerdo con el mapa de riesgo de la oposición, las zonas que se encuentran en foco rojo en las elecciones 2024 en México se localizan en:
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Michoacán
- Tamaulipas
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
Cabe destacar que las elecciones 2024 en México han sido manchadas por la violencia, pues al 28 de mayo, han sido asesinados 27 aspirantes a un cargo de elección popular, de acuerdo con el recuento de SDP Noticias.
Elecciones 2024 México: Lo que debes saber
Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.
A nivel federal se elegirán:
- Presidencia de la República
- 500 puestos en la Cámara de Diputados
- 128 escaños en la Cámara de Senadores
A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:
- Chiapas
- Ciudad de México (CDMX)
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Puebla
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.