En las elecciones 2024 México del domingo 2 de junio se elegirán más de 19 mil cargos, entre los que están presidente o presidenta de México así como gobernadora o gobernador en los siguientes estados:

Por ello es importante que conozcas qué es el conteo rápido, por qué es tan importante para conocer el resultado de las elecciones 2024 México y que lo hace diferente al PREP.

Es importante que recuerdes que en los 32 estados del país, las casillas estarán abiertas en un horario de las 8:00 a las 18:00 horas del domingo 2 de junio.

Lo más importante es llevar tu credencial para votar del INE vigente.

¿Qué es el conteo rápido? Así lo define el INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) señala que la definición de conteo rápido es:

Un ejercicio estadístico que permite calcular con precisión y confianza una estimación a los resultados de las elecciones. Esta se brinda a tan solo unas horas de que se dé por concluida la votación, se cerraron las casillas y las urnas.

INE

Es decir, al igual que el PREP, el conteo rápido ofrece un resultado estimado y preliminar del resultado de la elección.

Sin embargo el conteo rápido es un ejercicio estadístico, mientras que el PREP no.

Cabe señalar que en las elecciones 2024 México el conteo rápido y el PREP se llevan a cabo tras el cierre de las casillas.

¿Cómo se realiza el conteo rápido?

El contenido rápido es una pieza fundamental en las elecciones en México, pues de esta manera se informa a ciudadanos y candidatos, un resultado estadístico de la elección.

Es decir, el conteo rápido no asegura nada ni tiene validez legal, porque solo es un cálculo aproximado.

Para el conteo rápido en este ejercicio, se eligen casillas de manera aleatoria para mostrar los resultado recopilados ahí.

"La precisión como la confiabilidad de los resultados de un conteo rápido dependen de un proceso matemático que se realiza con diferentes métodos de estadística, así como de los resultados de votación de cada casilla seleccionada para la muestra"

INE

Realizar un contenido rápido brinda certidumbre, confianza y transparencia en el proceso electoral, señala el INE.

¿Los funcionarios de casilla realizan el conteo rápido?

Para que el contenido rápido en las elecciones tenga veracidad, el INE selecciona a científicos expertos en matemáticas y estadística para formar parte del Comité Técnico Asesor de Conteo Rápido (COTECORA) quienes son los responsable de entregar dicha estimación el mismo día de las votaciones.

Proceso del conteo rápido

¿Cuál es la diferencia entre el PREP y el conteo rápido?

¡No te confundas! El Programa de Resultados Preliminares (PREP) y el conteo rápido de las elecciones 2024 México no es lo mismo, estas son las diferencias:

El PREP es la publicación de los datos recopilados por los funcionarios de casilla en las boletas electorales. Esta función permite que, a través de internet, se conozcan los resultados preliminares de las elecciones. Este Programa no cuenta los votos, simplemente transfiere la información que se obtienen en la casilla.

En cambio el conteo rápido consta de numerología y estadística para determinar un porcentaje de votación, estimado en las matemáticas aplicadas. Los resultados de este conteo no determinan quién ganó las elecciones, solo da un panorama de lo que puede ser un posible resultado.

¿Cuándo se sabrá el resultado de las elecciones 2024 México?

Los resultados de las elecciones 2024 México comenzarán a conocerse la noche del 2 de junio, sin embargo quién es el ganador o ganadora de la elección será determinado hasta que se resuelvan todos los juicios de inconformidad.

La noche del 2 de junio y a lo largo del lunes 3 de junio podrás conocer resultados preliminares a través del PREP.

Sin embargo, habrá que esperar al avance de las siguientes actividades para conocer los resultados definitivos y a los ganadores de las elecciones 2024 México:

  • PREP: 2 de junio 2024
  • Conteos rápidos: 2 de junio 2024
  • Cómputos: 5 al 8 de junio 2024
  • Informes de campaña de los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes. Del 17 de junio al 11 de julio de 2024
  • Acuerdo por los que se efectúa el cómputo total, se declara la validez de la elección de Senadurías y Diputaciones por el Principio de Representación Proporcional y se asigna a los Partidos las Senadurías y Diputaciones que por este principio les corresponden de acuerdo con la votación obtenida. Del 1 al 23 de agosto de 2024
  • Tramitar los recursos de apelación y juicios para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía que se presenten. Del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024
  • Declaración de validez: Cuando se resuelvan todos los juicios de inconformidad