A 3 días de que se lleven a cabo las elecciones 2024 en México, hay una pregunta que puede rondar en el aire: ¿qué se vota en la Cámara de Senadores? Esto es lo que tienes que saber.
Y es que el domingo 2 de junio tendrán lugar las elecciones 2024 en México, consideradas las más grandes de la historia debido a que se elegirán 20 mil 708 cargos a nivel nacional.
Aunque la gran mayoría son a nivel local, es decir sindicaturas y alcaldías, también se elegirán cargos a nivel federal que todos los mexicanos deberán votar, entre ellos, la presidencia de México, 500 diputados y los senadores.
¿Qué se vota en la Cámara de Senadores en las elecciones 2024 en México? Esto deberás elegir
En las elecciones 2024 en México se votará para elegir a 128 integrantes de la Cámara de Senadores, quienes se quedarán en su cargo durante los próximos seis años, todos electos con el voto ciudadano.
Aunque los 128 cargos de la Cámara de Senadores se dividen a la mitad para quienes son electos por mayoría relativa, es decir, 64 serán elegidos dependiendo de la cantidad de votos que reciban, cuyo nombre estará en la boleta.








Mientras que la otra mitad de la Cámara de Senadores corresponde a 32 electos por representación proporcional quienes se queden en el Senado de la República dependiendo de los votos que recibió su partido por región.
Y los 32 restantes son elegidos por primera minoría que es la elección indirecta que asigna una senaduría por estado dependiendo del partido que obtuvo el segundo lugar en el mismo, electos por el instituto electoral estatal.
Tanto los electos por representación proporcional son los llamados plurinominales en el caso de la Cámara de Senadores.
Los 128 senadores fungirán su cargo durante la Legislatura LXVI y la Legislatura LXVII, ya que cada una tiene una duración de 3 años.
En las elecciones 2018, la mayoría en la Cámara de Senadores la obtuvo Morena, tanto individualmente con 55, como en coalición con el PT, Partido Encuentro Social y posteriormente, Partido Verde.




¿Qué es el Senado de la República? Funciones de la Cámara de Senadores
Además de conocer que el próximo domingo 2 de junio se votará para integrar la Cámara de Senadores, también debes conocer antes de las elecciones 2024 en México, ¿qué es el Senado de la República?
Pilar de la democracia en México, el Senado de la República o la Cámara de Senadores es una de las dos que conforman el Congreso de la Unión y a su vez, el Poder Legislativo del país.
Entre las funciones de la Cámara de Senadores están:
- Elaboración y aprobación de leyes
- Ratificación de nombramientos por parte del Presidente de México
- Aprobación de Tratados Internacionales y política extranjera
- Nombramiento de servidores públicos

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber
Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.
A nivel federal se elegirán:
- Presidencia de la República
- 500 puestos en la Cámara de Diputados
- 128 escaños en la Cámara de Senadores
A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:
- Chiapas
- Ciudad de México (CDMX)
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Puebla
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.