El Instituto Nacional Electoral (INE) detecto que existen candidatos fantasmas para las próximas Elecciones 2025 del Poder Judicial ya que no pudo localizarlos.

De acuerdo con la información, el INE intentó localizar a estos candidatos mediante los números telefónicos y correos electrónicos en sus expedientes, pero no obtuvo respuesta.

El INE informó que estos candidatos fantasma no se han registrado en el sistema de fiscalización, por lo que podrían perder su candidatura en las Elecciones 2025 del Poder Judicial.

Elecciones 2025: INE detectó 10 candidatos fantasma

El INE ha detectado 10 candidatos fantasma registrados para las Elecciones 2025, cifra que no es significativa respecto a las 3 mil candidaturas, pero representa un trabajo extra para ubicarlas.

A inicios de abril de habían reportado 23 candidatos fantasmas, pero el INE logró reducir este número a 10 mediante una insistente búsqueda por diversos medios.

Elecciones 2024 Quintana Roo

Elecciones 2025: INE afirma que candidatos fantasma podrían quedar fuera

El INE informó que durante la primera semana de campaña para las Elecciones 2025 del Poder Judicial recibió comprobantes de gastos de alrededor de 8 millones de pesos.

Sin embargo, el INE se percató al realizar el registro que hay expedientes vacíos que no reportaron ningún gasto y al intentar localizarlos, no contestaron llamadas ni correos.

Dado que los candidatos fantasmas no han realizado movimientos ni han realizado su proceso de fiscalización, el INE alertó que podrían perder su candidatura en las Elecciones 2025.

Cabe mencionar que los candidatos tienen la obligación de declarar sus ingresos y gastos de manera inmediata o en tiempo real, de no hacerlo, pueden ser sancionados.

Elecciones 2025 Poder Judicial

Elecciones 2025: INE confirma cifra de candidatos

Después de una depuración de las listas, el INE dio a conocer que la cifra definirá de candidatos para las Elecciones 2025 es de 3 mil 414.

Las Elecciones 2025 al Poder Judicial se realizan el próximo 1 de junio, día en que los ciudadanos votarán por ministros, jueces y magistrados.