El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que aquellos apellidos que inicien con J y hayan nacido en ciertos meses del año, serán funcionarios de casilla en las Elecciones 2025 del Poder Judicial.

La decisión fue tomada este 5 de febrero de 2025 mediante un proceso de insaculación para determinar la primera letra del apellido que servirá para seleccionar a los funcionarios de casilla en las próximas elecciones.

Como parte del proceso, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, mostró una letra elegida al azar y resultó en que los apellidos con J que hayan nacido entre febrero y mayo serán funcionarios en dos tipos de casillas:

  • Elecciones municipales de Durango y Veracruz
  • Elecciones 2025 del Poder Judicial de la Federación

Elecciones 2025 Poder Judicial: Conoce la fecha de capacitación

En diciembre de 2024, el Consejo General del INE determinó mediante un sorteo que los nacidos en los meses de febrero y mayo serán los funcionarios de casilla en las Elecciones 2025 del Poder Judicial.

De acuerdo con las autoridades electorales, las personas cuyo apellido inicie con J y que hayan nacido entre febrero y mayo también serán funcionarios de casilla en las elecciones municipales de Durango y Veracruz, ambas programadas para el 1 de junio de 2025.

Como parte del proceso, también se insaculará la Lista Nominal de Electores el 6 de febrero. Posteriormente, se llevará a cabo la etapa en la que se realizará la notificación y capacitación de la ciudadanía seleccionada, del 9 de febrero al 31 de marzo de 2025.

En caso de que tu apellido inicie con la letra “J” y hayas nacido entre febrero y mayo, el cargo que desempeñarás el día de las Elecciones 2025 del Poder Judicial será determinado con base en el criterio de escolaridad.

Elecciones 2025 Poder Judicial

¿Qué cargos se votarán en las Elecciones 2025 Poder Judicial?

Para las primeras Elecciones 2025 del Poder Judicial, se estableció que la ciudadanía vote para renovar 881 cargos a nivel nacional:

  • 5 ministras y 4 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 3 magistradas y 2 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 464 magistrados y magistradas de tribunales de circuito
  • 386 juezas y jueces federales
  • En el caso de las salas regionales del TEPJF, se aprobó elegir hasta dos mujeres y un hombre por cada sala. Es decir, 10 magistradas y 5 magistrados:
  • 2 y 1 de Sala Regional CDMX
  • 2 y 1 de Sala Regional Toluca
  • 2 y 1 de Sala Regional Guadalajara
  • 2 y 1 de Sala Regional Monterrey
  • 2 y 1 de Sala Regional Xalapa
Elecciones 2025 Poder Judicial: Apellido que inicie con J