La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó casi mil candidatos sorteados del Senado de México para las elecciones 2025 del Poder Judicial.

Apenas ayer miércoles 5 de febrero, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores aprobaron la lista de candidatos a jueces, magistrados y ministros.

Ello luego de que el 2 y 3 de febrero fueron sorteados los candidatos que participarán en las elecciones 2025 del Poder Judicial para aspirar a algún cargo judicial.

Sin embargo, la SCJN rechazó a casi mil de los candidatos sorteados por el Senado de México.

Elecciones 2025 Poder Judicial: Casi mil candidatos del Senado de México son rechazados por la SCJN

En ese contexto, la SCJN rechazó casi mil candidatos que sorteó el Senado de México como parte del proceso de insaculación para las elecciones 2025 del Poder Judicial.

Se trata de las 955 candidaturas que el Senado envió a la SCJN, las cuales fueran rechazadas por mayoría de votos durante la sesión privada celebrada en el pleno de la Corte hoy jueves 6 de febrero.

Y es que durante la votación, el pleno de la SCJN no alcanzó los 8 votos requeridos para aprobar alguno de los 955 candidatos sorteados, con lo que la lista fue rechazada en bloque.

Cabe mencionar también que en la sesión de la Corte no estuvieron presentes el ministro Javier Laynez Potisek y la ministra Ana Margarita Ríos Farjat.

Renuncias de ministros de la SCJN

Elecciones 2025 Poder Judicial: Senado de México enviaría lista de candidatos al INE pese a rechazo de la SCJN

Durante la sesión en el pleno de la SCJN, las únicas ministras que votaron a favor de aprobar la lista de candidaturas fueron Lenia Batres y Yasmín Esquivel.

En tanto, el ministro Juan Luis Alcántara Carrancá propuso aprobar los candidatos si se votaban de uno en uno; situación que no ocurrió y se votó en bloque.

Con el rechazo de la SCJN a casi mil candidatos sorteados del Senado de México, el Poder Judicial no contaría con aspirantes a cargos judiciales en las elecciones 2025 del Poder Judicial, conforme a lo señalado en la Constitución.

No obstante, el Senado de México bien podría entregar la lista de candidatos sorteados al INE para continuar con el proceso electoral a pesar de la falta de aprobación de la SCJN.

Lo anterior debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) otorgó el poder al Senado de remitir la lista de candidaturas de manera directa al INE.

Cámara de Senadores aprueba listas de candidatos a jueces, magistrados y ministros