Luisa Alcalde, dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) confirma los 3 estados que el partido guinda tiene en la mira para gubernatura para las elecciones 2027.
A tan sólo un par de meses de las elecciones 2024 y la renovación de los congresos, gubernaturas y hasta la presidencia, Morena ya apunta cuáles serán sus planes para las elecciones intermedia del año 2027.
También con la llegada de Luisa Alcalde como la nueva dirigente de Morena, el partido en el poder ya tiene nuevas metas para los años siguientes.
Elecciones 2027: Morena tiene en la mira a 3 estados para la gubernatura
Aún quedan un par de estados de los que Morena no gobierna, pero ya los tienen en la mira, así lo confirmó Luisa Alcalde, su dirigente nacional en entrevista para El Universal.
De acuerdo con la presidenta nacional morenista, su partido ya tiene sus planes para las elecciones 2027 o como se les conoce elecciones intermedias.



Entre sus planes es mantener la gubernatura en estados donde Morena ya ejerce el poder, pero apuesta a ir por 3 más, que son:
- Chihuahua
- Nuevo León
- Querétaro
Actualmente estos tres estados están gobernados por otros partidos, en su caso Chihuahua es dirigido por el Partido Acción Nacional (PAN), Nuevo León por Movimiento Ciudadano (MC) y Querétaro también por el PAN.
“Creemos que hay todas las condiciones para seguir ampliando la Cuarta Transformación en estados donde hoy no gobernamos como, Chihuahua, Querétaro y Nuevo León”, fueron las palabras de Luisa Alcalde al periódico de circulación nacional.
También entre sus retos para las elecciones 2027 está en mantener la mayoría de escaños en las cámaras legislativas y congresos locales.
Elecciones 2027: Morena quiere tener 10 millones de afiliados
Otro de los retos que Morena se pone asimismo es el alcanzar los 10 millones de afiliados, para de esta manera convertirse en el partido político con mayor número de simpatizantes en América Latina.



Luisa Alcalde asegura que aunque es un reto gigante se trata de democratizar a Morena y de abrir al partido guinda a todos los estados porque “Morena no es de nadie”.
Además de transparentar todos sus procesos incluidas la selección de candidatos a diferentes elecciones, tales como los comicios de 2027.