A más de dos semanas de las elecciones 2024 en México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) exige al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) restituir el proceso electoral.
Esto al asegurar que durante las elecciones de México en 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) intervino en las campañas electorales, y existió presencia del crimen organizado.
En ese sentido, el PRI pide a la autoridad electoral que restituya el proceso donde ganó Claudia Sheinbaum Pardo la presidencia, y que se asienten los cimientos para impedir que estos dos fenómenos se repitan en el futuro.

PRI acusa a AMLO de promover una elección de Estado en las elecciones 2024 de México
El PRI impugnó las elecciones México 2024 ante el TEPJF, al señalar que existió intervención permanente por parte del Estado en el proceso electoral, lo que provocó inequidad en la jornada.
Y es que, de acuerdo con el PRI, existieron medidas cautelares por presunta violación a la ley electoral en 29 de las 36 denuncias presentadas por la oposición ante la Comisión de Quejas del INE.






Acusaron en las conferencias matutinas de AMLO se difundieron logros de Gobierno, se promovió el voto a favor de Claudia Sheinbaum y Morena, y se atacó a los partidos y candidatos de oposición.
El Partido Revolucionario agregó que desde la llegada de AMLO a la presidencia, en los procesos electorales realizados en los últimos 5 años se han presentado 187 denuncias, contra las 24 registradas en el gobierno antecesor, de Enrique Peña Nieto.
Por ello, el PRI consideró que las elecciones México 2024 fueron “de Estado” y pidió la nulidad y desestimación de los comicios, al existir irregularidades graves, acreditadas y no reparables.
“Los actos sistematizados, continuos y permanentes con el propósito de influir en el proceso electoral desde su inicio, llevadas a cabo por acciones encabezadas por el presidente, en favor de Morena, configuraron una elección de Estado y, una ventaja al partido oficial”.
PRI
Crimen organizado en las elecciones de México 2024 también atentó contra la jornada electoral
Igualmente, el PRI señaló que el crimen organizado y la inseguridad afectaron el proceso electoral en al menos 10 estados de México.
De acuerdo con el señalamiemto, la intervención del crimen organizado provocó que algunos candidatos renunciaran a sus cargos, existió proselitismo limitado por amenazas y se agredió a funcionarios de casilla y autoridades electorales. Por ello, señaló, no existió el libre ejercicio del derecho al voto para muchos ciudadanos, ya que las amenazas, intimidación y violencia afectaron gravemente la participación electoral y los resultados.



Cabe destacar que durante las elecciones México 2024 se registraron 29 asesinatos a candidatos a diferentes cargos públicos, además de decenas de atentados contra los aspirantes.
“Se conduce a la desestimación de la elección, por acreditarse irregularidades generalizadas que vulneran disposiciones de la Constitución que determinan cómo deben ser las elecciones”
PRI
En su denuncia, el PRI también demanda que en la calificación de la elección se ordene al Congreso reformar la legislación, para impedir que estos dos fenómenos se repitan en el futuro.
Es importante señalar que se trata de la segunda impugnación en donde se solicita que se restituyan las elecciones México 2024, por la inequidad del proceso ante la participación del Estado.
Pues apenas el 13 de junio se conoció que los partidos PAN y PRD (próximamente extinto) presentaron una impugnación por la “transgresión de los principios de imparcialidad y neutralidad” en los comicios.
Si bien la denuncia es contra las elecciones México 2024 a nivel federal, hasta el corte del 13 de junio, el PAN, PRI y PRD presentaron más de 230 impugnaciones contra la jornada del 2 de junio.