Loretta Ortiz Ahlf, actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), busca no solo permanecer en el cargo sino ser la presidenta de la SCJN y así lo ha reiterado durante su campaña rumbo a las elecciones 2025 al Poder Judicial México,
En la competencia por la presidencia de la SCJN, junto con Yasmin Esquivel y Lenia Batres, Loretta Ortiz dijo que mantendrá diálogo con todos los sectores.
Rumbo las elecciones Poder Judicial México 2025, agregó que desde la presidencia de la SCJN va a continuar con su labor de proteger y garantizar los derechos de las personas y hacer lo posible para que todos pueda vivir en con dignidad.
“El próximo primero de junio me convertiré en la presidenta de la Corte y desde ahí continuaré con mi labor para proteger y garantizar los derechos de las personas… seguiré trabajando por un México justo, donde todas y todos podámosla vivir con dignidad”
Loretta Ortiz. Ministra de la SCJN
Uno de los objetivos de Loretta Ortiz es que los juzgadores tengan una visión más social y humana y haya un cambio desde adentro.
En el mismo evento llamó a funcionarios y legisladores a que difundan la información sobre las eleciones para elegir a jueces, magistrados y ministros, ahora que será posible promocionar la elección por decisión del Tribunal Electoral.







Elecciones Poder Judicial México 2025: Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel son señaladas de violar equidad
Mientras tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que Loretta Ortiz y Yasmin Esquivel han violado las reglas de equidad las elecciones Poder Judicial México 2025.
Ello por su evento de arranque de campaña del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) dado que el SME no invitó a todos los participantes a un mismo puesto.
A Loretta Ortiz y al SME se les ordenó eliminar las publicaciones del evento en Youtube, X y otras plataformas.



De la misma manera se denunció inequidad de Yasmin Esquivel por el evento del 30 de marzo en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) y por videos grabados en la SCJN, no obstante, el INE la declaró improcedente porque estas publicaciones fueron eliminadas de sus redes sociales.
El INE declaró que no se puede ordenar eliminar la difusión de esos eventos en medios de comunicación, ya que tienen un fin periodístico.
Elecciones Poder Judicial México 2025: Coparmex se declara vigilante
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en voz de sus presidente Juan José Sierra Álvarez, dijo que el organismo será observador de las elecciones 2025.
“Observar no es apoyar, observar precisamente es analizar y poder a partir de la observación, documentar el proceso y poder recabar la información”
Juan José Sierra Álvarez. Coparmex
Susana Camacho, de México Evalúa, llamó a fortalecer la autonomía de las instituciones judiciales ante el riesgo de someterlas a lógicas de popularidad o presiones políticas.