El 60 por ciento de los mexicanos y mexicanas votaría a favor de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente AMLO y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, de acuerdo con una encuesta de MetricsMx y SDPnoticias.

La reforma al Poder Judicial, impulsada por la llamada Cuarta Transformación, podría aprobarse en el mes de septiembre gracias a la mayoría calificada alcanzada por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, tras los resultados de las elecciones 2024.

MetricsMx y SDPnoticias presentan los resultados de un ejercicio metodológico realizado el 15 de junio, en done se consultó a ciudadanos mayores de 18 años de edad sobre la propuesta para elegir a jueces y magistrados mediante el voto popular.

Encuesta MetricsMx: Funcionamiento del Poder Judicial, corrupción y apoyo a Reforma

MetricsMx realizó una encuesta con las siguientes 8 preguntas para conocer lo que piensan ciudadanos y ciudadanas sobre la reforma al Poder Judicial:

1) El poder judicial está integrado por ministros, magistrados y jueces, dígame por favor, del 1 al 10 como en la escuela, ¿qué calificación le daría al funcionamiento del Poder Judicial? Donde 1 es que no funciona para nada y 10 que funciona excelente.

  1. 38.3%
  2. 5.0%
  3. 2.9%
  4. 7.3%
  5. 2.1%
  6. 12.4%
  7. 9.9%
  8. 1.5%
  9. 4.1%
  10. 14.1%

Calificación promedio: 4.4

Ninguna: 0.8

No sé: 0.6

2) Ahora bien, el presidente AMLO y la presidenta electa Claudia Sheinbaum están proponiendo una reforma al Poder Judicial, antes de que yo se lo mencionara ¿usted estaba enterado de esto o no?

  • Sí: 70.6%
  • No: 27.1%
  • No sé: 2.3%

3) Por lo que usted sabe o ha escuchado, ¿qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial?

  • Todos los ministros, magistrados o jueces son corruptos: 29.8%
  • La mayoría son corruptos: 37.4%
  • Pocos son corruptos: 22.9%
  • Ningún ministro, magistrado o juez es corrupto: 6.9%
  • No sé: 3.8%

4) Ahora bien, ¿cómo cree usted que deben ser elegidos los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)?

  • Por elección popular del pueblo de México: 62.7%
  • Por la Cámara de Senadores: 27.7%
  • No sé: 9.6%

5) ¿Y cómo cree usted que deben ser elegidos los Magistrados y Jueces del Poder Judicial?

  • Por elección popular del pueblo de México: 60.6%
  • Por el Poder Judicial de la Federación: 31.5%
  • No sé: 7.9

6) ¿Y usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con la creación de un órgano independiente al Poder Judicial de la Federación, que vigile, investigue y sancione a los ministros, magistrados y jueces que incurran en alguna falta o actos de corrupción?

  • De acuerdo: 77.8%
  • En desacuerdo: 14.5%
  • Ni de acuerdo ni en desacuerdo: 5.7%
  • No sé: 2.0%

7) Y por lo que usted sabe o ha escuchado, ¿usted considera necesario que se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial o no?

  • Sí: 54.6%
  • No: 28.9%
  • No sé: 16.5%

8) Y si en sus manos estuviera votar para que se llevara a cabo una reforma al Poder Judicial, ¿usted votaría a favor o en contra de que se llevara a cabo?

  • A favor. 60.4%
  • En contra: 26.9%
  • No sé: 12.7%

Encuesta MetricsMX sobre reforma al Poder Judicial: metodología

A partir de las ocho preguntas, se hicieron dos encuestas telefónicas con robot (cada una de cuatro preguntas), el 15 de junio de 2024, cada una a mil 200 mayores de edad residentes de México. Se les enviaron preguntas y sus posibles respuestas vía mensaje pregrabado.

Se llevó a cabo un muestreo probabilístico de números fijos y celulares de México, considerando también la distribución por entidad de la lista nominal de electores del INE residentes en México del 27 de marzo de 2024.

Se ajustaron los datos en base a las características de género, edad y estado de residencia de la lista nominal del INE del 27 de marzo de 2024. Las estimaciones tienen un margen de error máximo de +/-2.83% con un nivel de confianza del 95%. Las tasas de rechazo fueron de 98.5% y 98.6%