La encuesta MetricsMx llevada a cabo a finales del mes de abril revela que, de tener lugar hoy las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum obtendría 54.4% de la votación, seguida por Xóchitl Gálvez con un 21.3%. En un tercer lugar, Jorge Álvarez Máynez quien obtendría un 12.8%.
Encuesta MetricsMx Presidencia 2024: “Si hoy fueran las elecciones a presidente de México, ¿por qué partido o coalición votaría usted?”
Los anteriores números arroja el más reciente ejercicio demoscópico que llevó a cabo la empresa MetricsMx y cuyos resultados se dan a conocer este jueves 2 de mayo de 2024 en SDPnoticias.

En el último mes, tanto Claudia Sheinbaum como Xóchitl Gálvez registraron un muy ligero retroceso (poco más de 2% cada una), si bien sus niveles de apoyo se han mantenido básicamente sin cambio desde que inició el proceso electoral.
Por su parte, la intención del voto a favor de Jorge Álvarez Máynez registró un salto de ocho puntos porcentuales desde la pasada medición.
El porcentaje de intención del voto histórico para la abanderada de la coalición conformada por Morena, PT y PVEM se mantiene cómodamente por encima del 50%; el de la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD, cercano al 20%; el del candidato de Movimiento Ciudadano es de 8%, si bien las mediciones que se han hecho para SDPnoticias solo han incluido a este abanderado en específico en los cuatro últimos levantamientos.








Esta es la octava y penúltima edición del ejercicio muestral que se presenta de la contienda por la Presidencia 2024.
Esta medición en específico es la bandera de salida a las últimas cuatro semanas de contienda previo a la jornada electoral. Natural, entonces, que los porcentajes de encuestados que se pronuncian por”no sé” o “no votaría” suman ya solo cerca de un 10% de las respuestas.
Haciendo una comparación con los resultados obtenidos en la encuesta MetricsMX de marzo, febrero y enero de 2024 y de diciembre, noviembre, octubre y septiembre del 2023, también dados a conocer por SDPnoticias, en esta edición de abril Álvarez Máynez (12.8%) registra un avance notorio y se coloca por encima del promedio registrado para Movimiento Ciudadano (8%).
Encuesta MetricsMx Presidencia 2024: “De entre las siguientes dos candidatas, ¿por quién nunca votaría para presidente de México?”
En esta medición también se volvió a preguntar sobre la percepción negativa en torno a los contendientes. Los encuestados apuntaron 27 puntos porcentuales más de negativos para Xóchitl Gálvez que para Claudia Sheinbaum (hace un mes la diferencia era de 22 puntos).

De hecho, con respecto a la medición pasada, Xóchitl Gálvez incrementó sus negativos en más de 4 puntos porcentuales (la ex jefa de gobierno de la capital permaneció prácticamente sin cambio, lo mismo por cuanto al porcentaje de los que respondieron “no votaría por ninguna de las dos”).




Encuesta MetricsMx Presidencia 2024: “Para la Cámara de Senadores y de Diputados, ¿por qué partido votaría?”
Por cuanto a lo que sería la conformación de la Cámara de Diputados y el Senado, tenemos que en ambos casos, la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ al día de hoy obtendría mayoría en ambas cámaras (por lo que a mayorías calificadas se refiere, esto dependería de las votaciones finales de cada partido y de la asignación de legisladores por la vía plurinominal). La coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ aseguraría un 30%.


Finalmente comentar que a la par de su abanderado, Movimiento Ciudadano registra mejores resultados por cuanto a representación en las dos cámaras en comparación a la medición de finales de marzo.


Metodología de la encuesta MetricsMX por la Presidencia 2024
Encuesta telefónica con robot, realizada el 26 de abril de 2024 a 1,200 mayores de edad residentes de México. Se les enviaron preguntas con opciones predeterminadas de posibles respuestas mediante un mensaje pregrabado que contestó el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones. Se llevó a cabo un muestreo probabilístico de números fijos y celulares de México, considerando también la distribución por entidad de la lista nominal de electores del Instituto Nacional Electoral residentes en México del 27 de marzo de 2024. Se ajustaron los datos en base a las características de género, edad y estado de residencia de la lista nominal del INE también del 27 de marzo de 2024. Las estimaciones tienen un margen de error máximo de +/-2.83%, con un nivel de confianza del 95%. La tasa de rechazo fue del 97.9%.