A la edad de 94 años, Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”, socio de Rafael Caro Quintero y fundador del Cártel de Guadalajara, fue liberado tras cumplir una condena de 40 años.

Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” es uno de los tres líderes del Cártel de Guadalajara, los cuales estaban detenidos en diferentes penales por la muerte del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

Por este motivo, Estados Unidos solicitó la extradición de Rafael Caro Quintero que se cumplimentó el jueves 27 de febrero junto con otros 28 líderes del narcotráfico.

Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” queda libre a sus 40 años tras cumplir condena

Tal como se dio a conocer este miércoles 9 de abril, tras cumplir una condena de 40 años, Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”, quedó libre a sus 94 años, después de ser sentenciado por el asesinato de Kiki Camarena.

De acuerdo con funcionarios federales, fue el pasado 5 de abril que Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” terminó su condena que cumplía en prisión domiciliaria desde 2016 por su avanzada edad y problemas de salud.

Acorde con lo que se sabe de los últimos años de la condena de Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”, tras su salida condicionada en 2016, el líder del Cártel de Guadalajara era vigilado las 24 horas y usaba un brazalete electrónico.

Sin embargo, dichas medidas cautelares cambiaron un año después cuando a “Don Neto” se le permitió salir de su prisión domiciliaria ya que estaba a poco más 7 años de cumplir su condena por el asesinato de Kiki Camarena.

En noviembre de 2024, Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”, solicitó la libertad anticipada, bajo el argumento de que trabajó mientras estuvo en prisión, sin embargo se le negó.

Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” fue detenido el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco, acusado de secuestrar y matar a Enrique Camarena y al piloto mexicano Alfredo Zavala.

Ernesto Fonseca Carrillo "Don Neto"

Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” y su participación en el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena

Tras cumplir su condena de 40 años y quedar libre, Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” ya no podrá ser extraditado a Estados Unidos por la muerte de Enrique Camarena, solicitud que ya había sido negada en 2015.

Fue Enrique “Kiki” Camarena quien dio a conocer el Cártel de Guadalajara tras infiltrarse entre sus integrantes, una de las razones que señalaron como culpable a Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” de participar en su tortura y asesinato.

En enero 1985, Enrique Camarena denunció un rancho de Rafael Caro Quintero en el que se decomisaron 2 mil 500 toneladas de marihuana, pero un mes después fue secuestrado y asesinado, junto con el piloto Alfredo Zavala.

Sus cuerpos fueron encontrados en un rancho en Michoacán, con muestras de tortura, además de que su autopsia reveló como la causa de muerte un traumatismo craneoencefálico.

En 2022 se dio a conocer que Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” revelaron que a Enrique “Kiki” Camarena lo identificaron tras ser delatado por un empleado del Consulado de Estados Unidos en Guadalajara.

Al igual que Rafael Caro Quintero, Estados Unidos buscaba la extradición de Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” y de Miguel Ángel Félix Gallardo, el tercer líder del Cártel de Guadalajara que sigue en el penal Puente Grande.

Familia de Kiki Camarena pide indemnización a Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo y Don Neto