El ex presidente Ernesto Zedillo y Arturo Zaldívar, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), protagonizan una nueva pelea por la reforma al Poder Judicial, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a unas horas de la celebración del Grito de Independencia 2024, el pasado 15 de septiembre.
Tras el decreto de la reforma al Poder Judicial aprobada en la Cámara de Senadores el 11 de septiembre y posteriormente 23 congresos locales, distintos grupos de poder y actores políticos, como Ernesto Zedillo, insisten en oponerse a que jueces, magistrados y ministros de la SCJN sean elegidos por voto popular.
El domingo 15 de septiembre, de manera previa a los festejos por el Grito de Independencia 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), junto con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, hizo pública la firma del decreto de la reforma al Poder Judicial en un video:
“Se hablaba también de que vivíamos en democracia, pero no, dominaba una oligarquía. Eran los que mandaban, los de mero arriba, una minoría, con fachada de democracia, había simulación. Ahora es distinto, ahora sí es el pueblo el que manda, el que decide y se lleva a la práctica el Artículo 39 de nuestra constitución, que el pueblo tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno. El poder dimana del pueblo, dice la constitución, y se instituye en su beneficio”
AMLO
Ernesto Zedillo vs. Arturo Zaldívar: El expresidente reaparece para denostar la reforma al Poder Judicial
Ernesto Zedillo reapareció públicamente para denostar la reforma al Poder Judicial durante la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Abogados (IBA por sus siglas en inglés).
Ayer lunes 16 de septiembre, el expresidente proveniente de las filas del PRI dijo haber roto una pausa de 24 años para no hablar de la política interna en México; esto para asegurar que la denominada Cuarta Transformación “enterrará la democracia mexicana y lo que quede de su frágil Estado de derecho”. Lejos de los argumentos, esto fue lo reclamó:










“Los nuevos antipatrias quieren transformar nuestra democracia en otra tiranía. Ahora ya sabemos por qué se postulan como la cuarta transformación. En realidad, no hablan de la Independencia, la Reforma y la Revolución. Se refieren a las felonías que transformaron esos episodios extraordinarios y promisorios de nuestra historia en tragedia para la Nación. Esto es justo lo que busca la cuarta transformación: transformar nuestra democracia en tiranía”,
Ernesto Zedillo
Ernesto Zedillo dice que Arturo Zaldívar “no le merece ningún respeto”
Ernesto Zedillo amplió sus declaraciones sobre la reforma al Poder Judicial hoy martes 17 de septiembre en entrevista para Grupo Fórmula con Ciro Gómez Leyva, en donde aseguró que Morena será la instancia que controle el Poder Judicial.
“Está muy cuidadosamente diseñada… La reforma es un mecanismo para decirle a la gente ‘ustedes van a elegir a los jueces’, eso no es democrático. La Constitución dice que el Ejecutivo deben cumplir sus funciones y una de esas es asegurar que se provean los medios y las reglas para que exista un poder Judicial independiente… Con una fachada de democracia, van a controlar quién aplica la justicia. Cuando se tiene un partido oficial que puede manejar el Poder Judicial, eso se llama en términos simples, tiranía”
Ernesto Zedillo
En la misma entrevista, Ciro Gómez Leyva cuestionó a Ernesto Zedillo sobre un adelanto de información del ex ministro Arturo Zaldívar, quien explicó que eventualmente se buscarán reformas profundas a las Fiscalías y al Instituto Federal de la Defensoría Pública:
“Ese señor no me merece ningún respeto. Ese señor le faltó al respeto a la Corte y se comportó de la manera más indigna cuando era ministro y presidente de la Corte, fue uno de los instigadores de este ataque al Poder Judicial”
Ernesto Zedillo
Arturo Zaldívar responde a Ernesto Zedillo; asegura que se quedó sin “control” en el Poder Judicial
Arturo Zaldívar le respondió a Ernesto Zedillo tras sus afirmaciones en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Abogados y en la entrevista de hoy 17 de septiembre. El ex ministro de la SCJN hizo una publicación en redes sociales con la que señaló la falta de argumentos del ex presidente.
Además, Zaldívar expuso que Ernesto Zedillo ejerció control de manera directa e indirecta en el Poder Judicial durante 30 años, por lo que la reforma afectaría sus intereses:
“Muy alterado se escucha a Ernesto Zedillo con Ciro Gómez Leyva, sin argumentos despotrica y descalifica una reforma que le quita el control que directa e indirectamente ha tenido durante 30 años sobre el Poder Judicial Federal”
Arturo Zaldívar