El semáforo volcánico se cambió a Amarillo Fase 3, con lo que las dudas sobre una posible erupción del Volcán Popocatépetl han aumentado..
Si bien al momento se mantiene un radio de 12 km alrededor del volcán en el que se pide respetar y no acercarse, el cambio de fase en el semáforo muestra que se ha incrementado el lanzamiento de fragmentos incandescentes.
Asimismo, se ha visto la posibilidad de lanzamiento de flujos piroclásticos, es decir, una mezcla de gases volcánicos calientes, sólidos calientes y aire atrapado, a mediano plazo.
¿Hasta dónde llegaría la lava si hace erupción el Volcán Popocatépetl?
Ante el miedo de una posible erupción del Volcán Popocatépetl, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), realizó una simulación de diversos escenarios de peligro. Esto para dar a conocer hasta dónde podría llegar la lava emanada del Popocatépetl, dependiendo de la magnitud de las posibles erupciones.
- Probabilidad menor:
En este caso se producirán derrames de lava de gran espesor desde las laderas del volcán, con bocas eruptivas de 4 mil metros sobre el nivel del mar. En este caso podrían tener alcances de hasta 23 km.








- Probabilidad intermedia:
En este caso se emitiría un gran volumen de lava con derrames de hasta 10 km desde el cráter.
Con esto se podrían inundar con lava la parte alta del cono en los sectores norte, sur y este; además de que podrían producirse derrames de lava con dirección noreste-suroeste.
- Probabilidad mayor:
En este caso, si se lleva el cráter de lava, esta podría sobrepasar los borde más bajos y producir algunos derrames.
Éstos podrían llegar hasta 2 km y su alcance estaría restringido a la parte alta del cono en el norte, este y suroeste.
Erupción del Volcán Popocatépetl junto con inversión térmica sería desastrosa para México
En entrevista para Así las cosas, el ingeniero geofísico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Alberto Hernández, compartió que varios satélites calcularon un total de 170 mil toneladas de ceniza expulsada del Volcán Popocatépetl.



Asimismo, expresó que la preocupación de los vulcanólogos es que el domo de lava se tape y genere explosiones de material incandescente mayores a las vistas hasta ahora.
Sin embargo, el mayor peligro es que se conjuguen estas erupciones con una inversión térmica, pues provocan una reacción desastrosa para México.
La inversión térmica se da cuando es más caliente la parte superior que la superficie de la tierra.
Esta inversión térmica provocaría el encapsulamiento en la atmósfera de las cenizas y los piroclásticos en el aire, provocado por un “taponamiento de la atmósfera”.
“Al haber esta expulsión y si tenemos una inversión térmica, sería bastante peligroso para la población ya que quedaría esa nata de ceniza atrapada y ese efecto sería bastante catastrófico…evacuar a tanta población del centro del país”
Alberto Hernández
Asimismo, resaltó que esto pondría en peligro a la población que ya está respirando gases “muy tóxicos” que se expulsan junto con la ceniza como el dióxido de azufre.
¿Cuáles son los estados que resultarían afectados por la erupción del Volcán Popocatépetl?
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional considera que hay una zona de alto riesgo en un radio de 15 km a la redonda del volcán Popocatépetl. Esto comprende municipios:
- 16 de Puebla
- 6 de Morelos
- 8 del Estado de México
Asimismo, el “riesgo medio” se ubica en un radio de los 30 a 60 km del volcán, donde se ubican 22 municipios de Puebla, 2 de Morelos, 6 del Estado de México y 18 de Tlaxcala.