Morena informó cuáles son las 3 reformas constitucionales que serán prioridad en septiembre, cuando empiece la nueva legislatura.

Después del avasallante triunfo del partido oficialista y sus aliados en las elecciones México 2024, donde tendrán mayoría calificada en el Congreso de la Unión, Morena indicó que continuarán con el Plan C propuesto por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Para lograrlo, te decimos las 3 reformas constitucionales que serán la prioridad de Morena en septiembre, cuando comience la nueva legislatura.

Claudia Sheinbaum afirma que ninguna reforma constitucional está definida; sugiere parlamento abierto

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a los pronunciamientos en torno a que ninguna iniciativa o reforma constitucional definida para el inicio de la nueva legislatura.

Abordada por medios de comunicación al salir de su casa de campaña en la CDMX, Claudia Sheinbaum negó que se tenga en mente impulsar un paquete de reformas constitucionales en septiembre.

Con respecto a ello, la virtual presidenta de México aseveró que no se tiene la intención de generar afectaciones a algún sector con la aprobación de iniciativas, pues ni siquiera hay algo definido.

Asimismo, destacó que desde su opinión, es necesario que se lleve a cabo un proceso de diálogo en el que se evalúen las distintas propuestas y si es el caso, se proceda con sus aprobaciones.

Inclusive, consideró que lo más adecuado para el inicio de la nueva legislatura y el paquete de reformas que se ha denominado como el Plan C, es que se ponga en marcha un parlamento abierto.

“No se va a afectar a nadie, no está definido.

En mi opinión tiene que abrirse un proceso, tiene que evaluarse la propuesta, y en su momento ya aprobarse, a través de un parlamento abierto”

Claudia Sheinbaum

Ricardo Monreal también se echa para atrás con Plan C: “Habrá diálogo”

En concordancia con el diputado Ignacio Mier, el senador Ricardo Monreal también se echó para atrás en la amenaza de aprobar el paquete de reformas conocido como Plan C, para el siguiente mes de septiembre.

A unas cuantas horas de que anunciaron que su prioridad serán las reformas al Poder Judicial, al INE y al INAI, Ricardo Monreal corrigió y aseveró que sostendrán una postura de diálogo con todas las partes.

Ante ello, el futuro diputado afirmó que al establecer un diálogo en torno a las 18 reformas constitucionales de AMLO, no se van a trabajar por impulsar aprobaciones “a rajatabla”.

En el mismo orden de ideas, el legislador dijo que lo que buscarán, es platicar con todos los sectores involucrados y solo se aprobarán las iniciativas que sirvan a la población y la gobernabilidad.

Incluso, Ricardo Monreal destacó que pese a que consigan la mayoría calificada, se decantarán a favor del diálogo y la prudencia, y no habrá ningún acto autoritario que afectan la confianza de la ciudadanía.

Ignacio Mier recula en amenazas de aprobar paquete de 18 reformas constitucionales

Luego de las críticas y la reacción negativa de los mercados ante los dichos sobre la aprobación de 18 reformas constitucionales, el diputado de Morena, Ignacio Mier, reculó en sus declaraciones.

Entrevistado por el periodista Enrique Hernández Alcázar para su noticiero de W Radio, Ignacio Mier señaló que no tienen pensado aprobar ninguna reforma sin un antes realizar un análisis a detalle.

Por el contrario, el diputado de Morena afirmó que el paquete de 18 reformas constitucionales que turnó el presidente AMLO -que es conocido como el Plan C- está en un proceso de análisis riguroso.

Lo anterior debido a que aseveró que la intención es ser muy escrupulosos en el cuidado de los indicadores macroeconómicos que resaltó, han atraído miles de millones de pesos de inversión.

Por eso, Ignacio Mier se retractó, ya que aseveró que ninguna iniciativa que pueda poner en riesgo los indicadores que han permitido la inversión privada en el país, va a ser aprobada.

Incluso, siguiendo con la corrección de sus declaraciones previas, el legislador expuso que en este momento “no hay nada” para aprobar las reformas y en septiembre será que se analicen a fondo.

“Consideramos que nada, ninguna iniciativa que genere incertidumbre, ninguna iniciativa que ponga en riesgo los indicadores que hoy nos permiten ser una de las 12 economías más confiables y más potentes en el mundo (va a ser aprobada)”

Ignacio Mier

Estas 3 reformas constitucionales serán la prioridad de Morena

La nueva legislatura comienza en septiembre, en donde, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, Morena y sus partidos aliados (PT y PVEM), tienen una marcada ventaja frente a los opositores.

En conferencia de prensa realizada este jueves 6 de junio durante la Comisión Permanente en la Cámara de Senadores, legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia agradecieron la decisión del pueblo e indicaron que seguirán trabajando para aprobar el Plan C del presidente AMLO.

Es así que adelantaron que 3 reformas constitucionales serán la prioridad de Morena en septiembre, cuando empiece la nueva legislatura y son:

  1. La reforma al Poder Judicial, es decir, a la suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  2. Reforma al Instituto Nacional Electoral (INE)
  3. Desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI)

Reformas prioritarias de Morena darán garantía a la inversión nacional y extranjera

Los legisladores de Morena, PT y PVEM, en voz del diputado Gerardo Fernández Noroña, expresaron que las reformas contempladas en el Plan C le darán garantías a la inversión nacional y extranjera.

Esto bajo el contexto de la caída del peso en la Bolsa Mexicana de Valores, por lo que las 3 reformas constitucionales que serán la prioridad de Morena harán “que le vaya bien a todos los sectores económicos”.

Esto le va a dar todavía más garantías a la inversión nacional y extranjera, porque en el marco legal. No hay moches, no hay corrupción, no hay componendas, las reglas están establecidas. Le va a ir bien a todos los sectores económicos, lo único es que vamos a continuar con la separación del poder económico del político.

Gerardo Fernández Noroña

Al respecto, Gerardo Fernández Noroña indicó que empezarán con la reforma al Poder Judicial y luego harán una reforma constitucional energética y electoral, “solo por mencionar algunas”.

Asimismo, Morena detalló que se harán conforme al reglamento de la Cámara de Diputados, por lo que el proceso legislativo se va a mantener.

El proceso legislativo se va a mantener. Habremos de platicar los senadores, los diputados, las senadoras y diputadas electas, con nuestra virtual presidenta, y la participación también del gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente.

Ignacio Mier