Ante la violencia en México, te decimos cuáles son las 8 carreteras más inseguras para que tengas cuidado si las transitas.

Hay algunas carreteras del país que son peligrosas para los conductores, ya que múltiples factores han influido para que la delincuencia se haga presente en las vialidades.

Entre estos factores se destaca la falta de vigilancia o seguridad en las vialidades, así como la falta de población que propicia los asaltos y otro tipo de delitos.

Por tales motivos, te enlistamos cuáles son las 8 carreteras más inseguras de México, para que evites utilizarlas, y en caso de que sea necesario desplazarte por ellas, para que tomes las debidas precauciones.

¿Cuáles son las 8 carreteras más inseguras de México?

Recientemente la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) recopiló cuáles son las 3 carreteras más inseguras del país.

Sin embargo, organizaciones asociadas al transporte de carga han compartido otras 5 carreteras también vinculadas a la delincuencia.

De manera que las 8 carreteras más inseguras de México son:

  1. Carretera México-Querétaro
  2. Autopista México-Puebla
  3. Autopista México-Veracruz
  4. Carretera Celaya-Salamanca
  5. Carretera Urracas-Matamoros-Reynosa
  6. Carretera federal Toluca-México
  7. Carretera Morelia-Puerto Lázaro Cárdenas
  8. Autopista Matehuala-Monterrey
Carreteras México

Las 8 carreteras más inseguras de México: Recomendaciones para que tengas cuidado si las transitas

La Guardia Nacional reportó que cada año se presentan alrededor de 1 mil 121 denuncias asociadas al robo de vehículos en carreteras.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en 2024 se registraron más de 250 mil denuncias por robo a vehículo automotor y de coche de 4 ruedas, mientras que el robo a transportista presentó 7 mil 978 denuncias.

Ante ello, estas son algunas de las recomendaciones a conductores para que viajen seguros, o para que tengan cuidado si conducen en alguna de las 8 carreteras más inseguras de México:

  • no viajar de noche
  • planear la ruta
  • utilizar apps que identifiquen rutas seguras
  • verificar que el vehículo esté en buen estado
  • evitar realizar paradas en carretera
  • no tener las pertenencias a la vista
  • evitar carreteras libres
Fuerza Civil de NL arranca operativo Carrusel-Carreteras Seguras