Este fue el fuerte mensaje que dio Enrique Graue, rector de la UNAM, luego de que recibió un reconocimiento este lunes 15 de agosto en la Cámara de Senadores.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, recibió un reconocimiento por su trayectoria y su defensa de la autonomía universitaria.
Durante el acto que se celebró este 15 de agosto en la Cámara de Senadores, el rector de la máxima casa de estudios pronunció un fuerte mensaje en torno a la educación en el país.

Enrique Graue dio un fuerte mensaje sobre la educación en el país
A 3 meses de que Enrique Graue concluya su periodo como rector de la UNAM, la Cámara de Senadores le entregó un reconocimiento por el desempeño que ha tenido en el cargo.
Como parte de la ceremonia realizada este 15 de agosto, Enrique Graue pronunció un fuerte mensaje en el que advirtió sobre la necesidad de fortalecer la educación en el país.



Y es que en su discurso, el rector de la UNAM sentenció que si existe una “educación pobre”, lo que le espera al país es un “futuro incierto”, por lo cual llamó a invertir en la ciencia.
Lo anterior debido a que aseguró que si se deja de lado a la ciencia, la tecnología y la innovación, la subsistencia del país quedará condenada a depender del desarrollo extranjero.
De la misma forma, Enrique Graue dijo que solo por medio de la inversión en la ciencia y la tecnología, se podrá avanzar en el camino de la igualdad y el del desarrollo.
“Educación, ciencia e innovación es un vínculo indisoluble de impulsos virtuosos, capaces de generar igualdad y detonar el desarrollo. De ahí que invertir en educación, tecnología e innovación no es un asunto menor. Es un tema de soberanía nacional”
Enrique Graue. Rector de la UNAM
Enrique Graue destacó los esfuerzos que ha realizado la UNAM
Por otro lado, el rector de la UNAM resaltó los esfuerzos que realizó la institución educativa para seguir adelante a pesar de diversos contextos adversos durante los últimos años.
Al respecto, Enrique Graue dijo que como todo el país, la UNAM logró resistir e incluso elevó sus esfuerzos, por lo cual dijo que espera que haya mejores momentos y circunstancias.



Pese a los obstáculos, resaltó por ejemplo, que la institución determinó absorber el monto de las becas Elisa Acuña, de las que recordó, fueron canceladas por el gobierno federal.
En el mismo sentido, expuso que aun cuando no se recibió ningún aumento a su presupuesto, la UNAM tuvo la capacidad de aumentar su matrícula, ya que pasó de 346 mil en 2016, a 380 mil.
Sobre lo anterior, presumió que se trata de un incremento de cerca de 35 mil alumnos, lo cual es equivalente a la matrícula total de muchas otras universidades pública del país.
“Casi 35 mil alumnos más sin un incremento real del subsidio federal. Y solo para ponerlo en contexto, este aumento equivale a la matrícula total que, a lo largo de los años, han acumulado muchas de las universidades públicas de la nación y por encima, por supuesto, de prácticamente todas las universidades privadas
Enrique Graue. Rector de la UNAM
