En Telegram circula una estafa que utiliza el nombre de Esteban Moctezuma, por lo que el embajador de México en Estados Unidos emitió una alerta para que no caigas en el fraude; esto es lo que sucede.
Tal como advierten diversas empresas de software como LifeLock by Norton y NordVPN, las estafas en Telegrama se presentan en diferentes modalidades y todas con diversos fines, ya sea desde dinero hasta información personal.
Igualmente, se han utilizado los nombres de celebridades y funcionarios, como sería el caso de Esteban Moctezuma, para que los usuarios de Telegram u otro servicio de mensajería o red social caigan en una estafa.
Esteban Moctezuma alerta que hay una estafa en Telegram que usa su nombre: “¡No te dejes engañar!"
Fue mediante sus redes sociales que Esteban Moctezuma emitió una alerta sobre una presunta cuenta de Telegram que utiliza su nombre, número y foto para estafar, por lo que aclaró diversos puntos para que no caigas.
De manera inicial, Esteban Moctezuma aseguró que no usa Telegram, por lo que el número o cuenta es de alguien que se está haciendo pasar por el embajador de México en Estados Unidos, tal como resaltó en su alerta.





Además de que el uso en redes sociales de Esteban Moctezuma es de manera exclusiva para informar las actividades que realiza en su calidad de embajador, por lo que bajo ningún motivo pide favores o ayuda a sus seguidores.
Esto lo explicó en un video que compartió Esteban Moctezuma en sus redes sociales oficiales, por lo que pidió a la ciudadanía que ignoren cualquier petición tanto de la cuenta de Telegram como de cualquier otro perfil que pueda surgir.
Estas son otras estafas que circulan en Telegram además de la que utilizó el nombre de Esteban Moctezuma
En consecuencia y ante el uso del nombre de Esteban Moctezuma en Telegram, el embajador de México se suma a la lista de funcionarios que han sido suplantados para fines de una estafa o fraude.
Sin embargo, en Telegram también hay otro tipo de estafas que buscan instalar un virus en tu equipo, así como el robo de datos personales o de dinero u otros recursos, algunas de ellas son:
- Canales falsos de difusión sobre un tema, para contactar a los usuarios de manera individual
- Soporte Técnico que implica el uso de bots para escanear canales individuales para después suplantar a una empresa que brinda asistencia
- De índole romántico, para quienes buscan una relación
- Empleos falsos que también pueden derivar en una estafa piramidal
- Sorteos falsos con premios atractivos
- Inversión o comerciantes, que prometen poco riesgo pero con buenas ganancias
- Anuncios clasificados falsos, que crean una lista de artículos en plataformas como el Market de Facebook, pero solamente roban tus datos, personales o bancarios
- Necesidades de amistades, que se hacen pasar por algún familiar o amigo con el fin de pedir dinero
