El próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, declaró cuáles serán los retos internacionales que enfrentará México en el gobierno de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta.

Esto se da en el mismo día que la virtual presidenta ganadora de las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum, compartió los nombres de 6 funcionarios que conformarán su gabinete y que comenzarán funciones el 1 de octubre.

Igualmente, Claudia Sheinbaum ya empezó a trabajar en las que fueron sus propuestas de campaña, programas sociales así como con los legisladores de la Cámara de Diputados y de Senadores.

Juan Ramón de la Fuente, próximo secretario de Relaciones Exteriores, ya habló con Anthony Blinken

De acuerdo con Juan Ramón de la Fuente, próximo secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Claudia Sheinbaum, ya habló con Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos.

Y tras tal diálogo, Juan Ramón de la Fuente aseguró que si bien los países cuentan con herramientas óptimas para afrontar los retos internacionales, hay que considerar las elecciones norteamericanas.

Lo cual no es sinónimo de una dependencia de Estados Unidos, sino, tal como lo habló con Anthony Blinken, de una estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum con México como protagonista.

En este sentido, lo sustancial de la plática de Juan Ramón de la Fuente con Anthony Blinken, fue definir que los retos internacionales de México y su vínculo con Estados Unidos, son:

  • Migración
    • Seguridad y derechos humanos
    • Tratamiento de su fuerza laboral
  • Revisión del T-Mec
  • Tráfico de drogas y armas

Juan Ramón de la Fuente revela retos internacionales de México en gobierno de Claudia Sheinbaum

En entrevista con José Cárdenas para Radio Fórmula, Juan Ramón de la Fuente habló sobre los retos internacionales que enfrentará México, el principal en la agenda son las elecciones que tendrá Estados Unidos.

Aunque destacó que la relación “intensa” de México con Estados Unidos que puede generar tensiones, sin embargo, el gobierno de Claudia Sheinbaum trabajará con el próximo presidente, en cualquiera de los dos escenarios.

Sin embargo, Juan Ramón de la Fuente subrayó que lo primordial del gobierno de Claudia Sheinbaum es hacer valer el derecho de los mexicanos en Estados Unidos, así como atender sus necesidades.

Otro de los retos internacionales de México según Juan Ramón de la Fuente es el fortalecer los vínculos con América Latina, así como fijar las relaciones con Asia y Europa evitando quedar entre tensiones de potencias.

Pese a los retos internacionales señalados por Juan Ramón de la Fuente, el próximo secretario declaró que México tiene recursos, un buen liderazgo por parte de Claudia Sheinbaum así como un programa claro que los enfrente.

México tiene buena política exterior: resalta Juan Ramón de la Fuente, próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Además de mencionar los retos internacionales, Juan Ramón de la Fuente resaltó que México tiene un buen papel geopolítico y un gran prestigio a nivel mundial; fue lo primero que celebró tras su nombramiento hoy jueves 20 de junio.

Esto lo repitió Juan Ramón de la Fuente en entrevista, agregando que pese a que sin alianzas militares, con una economía importante, consideran a México un país confiable e importante en el mundo multipolar.

En sus primeras palabras, Juan Ramón de la Fuente declaró que México tiene una política amistosa con varios países en el mundo, por lo que van a honrar su tradición diplomática como país puente.

“La agenda internacional tendrá continuidad porque hay muchas cosas muy buenas que hay que consolidar y mantener, pero también ir incorporando [..] algunos cambios”.

Juan Ramón de la Fuente, próximo secretario de Relaciones Exteriores

A su vez, Juan Ramón de la Fuente explicó que Claudia Sheinbaum los instruyó a darle a México un papel sin excesos pero con suficiente presencia para ofrecer a nivel internacional.